Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno creó un área para controlar el ausentismo docente por temas de salud

    » Sin Mordaza

    Fecha: 27/08/2025 10:17

    El gobernador Maximiliano Pullaro oficializó la creación del Sistema Integrado de Protección de Salud Laboral de la Provincia de Santa Fe (Sipsal), una nueva dependencia estatal que tendrá como meta proteger a los trabajadores y ordenar la gestión de las licencias médicas en el sector público. El organismo dependerá del Ministerio de Economía, a cargo de Pablo Olivares, y buscará “asegurar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de salud y seguridad en el trabajo”, así como “reducir los niveles de ausentismo por enfermedades y/o accidentes inculpables”, según detalla el decreto firmado este lunes. La medida se enmarca en la política del gobierno provincial respecto al sector educativo, declarado en emergencia, y se complementa con otras iniciativas como el premio por presentismo y nuevas modalidades de evaluación impulsadas por el ministro de Educación, José Goity, quien calificó de “catastrófica” la situación en las escuelas. En concreto, el Sipsal unificará en la órbita del Estado el registro y seguimiento de licencias médicas de corta y larga duración, incluidas aquellas por salud mental. El sistema estará dividido en cinco áreas y tendrá a su cargo la recepción de solicitudes, su análisis, la asistencia a los trabajadores (incluyendo provisión de prótesis, ortopedia, rehabilitación y recalificación profesional), y la elevación de dictámenes a través de juntas médicas. Una de sus áreas específicas estará dedicada a la detección de afecciones vinculadas a la exposición a riesgos laborales y a la prevención de enfermedades. Además, el decreto establece que el organismo deberá realizar evaluaciones periódicas del sistema de salud laboral para garantizar su eficacia y eficiencia. Pullaro justificó la creación del Sipsal con cifras que marcan la magnitud del problema: en 2024, el 26,73% de los agentes públicos se ausentó al menos un día en el mes, cada trabajador con licencia lo hizo en promedio 56 días al año, y el ausentismo representó un 15,2% del total de la dotación de personal, lo que significó 6.239.722 días caídos de labor en el Estado provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por