Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados y expertos del medioambiente analizaron la problemática del cambio climático

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 27/08/2025 17:32

    Con la presencia de destacados expertos en el tema, la comisión de Ambiente y Recursos Naturales inició el tratamiento de una iniciativa sobre “Mitigación y Adaptación Climática”, el proyecto cuenta con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de la provincia y fue propuesto por el diputado Juan Rossi, quien contó detalles. “Nuestro objetivo es realizar reuniones participativas, multisectoriales, buscando enriquecer y mejorar lo que ya viene trabajando la provincia desde áreas específicas”, explicó. Rossi, recalcó la importancia de desarrollar acciones y políticas en torno al cambio climático. “En Entre Ríos estamos viviendo directamente las consecuencias de este fenómeno global: las inundaciones en la costa del Uruguay, las tormentas cada vez más fuertes, los incendios en los humedales, las sequías. Por eso hay que identificar cuáles son las fuentes de contaminación más importante, realizar un mapeo de toda la provincia para saber cómo estamos y a partir de eso definir como podemos hacer nuestro aporte para cuidarnos y cuidar el lugar donde vivimos”, relató. En cuanto a la tarea del gobierno provincial, Rossi expresó: “Estamos muy conformes con el trabajo mancomunado que venimos realizando, hemos organizados foros participativos sobre el tema y queremos llevar a la comisión de Ambiente a algún parque natural, y por supuesto hay que armar estrategias y proveerlas de fondos para poder llevarlas adelante” señaló el legislador. La palabra de los especialistas Pablo Kriger, licenciado en Ciencias Políticas y consultor del gobierno de la provincia para la elaboración del Plan provincial de respuesta al cambio climático, fue uno de los invitados a hacer su aporte. “Estamos llevando adelante el esquema participativo del plan y para el cual es muy importante este proyecto de ley, para que se sostenga en el tiempo más allá de las gestiones, le dé solidez y estructura jurídica a lo que nosotros podemos elaborar” explicó. Los demás invitados a disertar fueron César Aguirre, ingeniero mecánico y profesor coordinador de Energías Renovables y Eficiencia Energética; Gabriela Müller, doctora en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, e Integrante de la comisión provincial de expertos en cambio climático de Santa Fe; y Enrique Riegelhaupt, ingeniero agrónomo, especialista en energías renovables y medio ambiente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por