Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Corte Suprema exigió al Congreso el nombramiento del Defensor del Pueblo

    » Politicargentina

    Fecha: 27/08/2025 15:25

    La Corte Suprema volvió a reclamarle al Congreso por la designación del Defensor del Pueblo, cargo vacante desde 2009, y la sanción de una ley que regule los procesos colectivos, al cerrar la causa que buscaba extender el alcance del histórico “fallo Badaro” a todos los jubilados y pensionados en situaciones similares.La Constitución y la Ley de Defensor del Pueblo establecen que este cargo debe ser ocupado mediante acuerdo de ambas cámaras legislativas, pero en la práctica se bloqueó por disputas políticas entre los distintos bloques parlamentarios.En un voto conjunto, los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz señalaron que la falta de un Defensor del Pueblo activo condicionó el trámite del expediente, ya que el organismo no podía adaptar la demanda a los requisitos fijados por la Corte para este tipo de reclamos. Además, remarcaron que la sanción de la Ley de Reparación Histórica y las resoluciones de demandas individuales cambiaron el escenario del caso.El juez Ricardo Lorenzetti coincidió: la demora se explica, principalmente, por la prolongada acefalía en el cargo de Defensor del Pueblo. Subrayó, además, que ese organismo carecía de legitimación para representar colectivamente a los jubilados en cuestiones patrimoniales.El origen de la causa se remonta a 2007, cuando el entonces Defensor del Pueblo, Eduardo Mondino, buscó que todos los jubilados pudieran acceder al mismo criterio de movilidad salarial que la Corte había fijado a favor de Adolfo Badaro. La Cámara de la Seguridad Social rechazó la demanda al considerarla un reclamo de derechos individuales, lo que derivó en la apelación que llegó al máximo tribunal.Con la memoria intacta, la Corte recordó precedentes como el fallo Halabi (2009) y advirtió que lleva más de 15 años exhortando al Congreso sin éxito para que regule el ejercicio de los procesos colectivos en Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por