23/08/2025 14:01
23/08/2025 13:59
23/08/2025 13:57
23/08/2025 13:56
23/08/2025 13:56
23/08/2025 13:53
23/08/2025 13:52
23/08/2025 13:50
23/08/2025 13:50
23/08/2025 13:50
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 23/08/2025 10:39
Al Pacino revela en sus memorias el intento de secuestro que sufrió en Nueva York (foto: REUTERS/Mario Anzuoni) Al Pacino, una de las figuras más icónicas del cine mundial, vuelve a ocupar los titulares no solo por su extensa y aclamada trayectoria, sino por las sorprendentes anécdotas que recopila en su nuevo libro de memorias, Sonny Boy. El actor, que recientemente cumplió 84 años, atraviesa un momento de revisión personal y profesional a través de un tour de prensa internacional, donde relata capítulos desconocidos de su vida, abriendo la puerta a historias tan impactantes como la de un intento de secuestro en Nueva York o el contagio de coronavirus que casi lo lleva a la muerte. Dentro de su libro, publicado el 15 de octubre de 2024, Pacino confesó que, en 2020 y mientras el mundo se encontraba azotado por la pandemia de COVID-19, estuvo al borde de la muerte por el virus. Según detalló el actor, llegó incluso a perder el pulso, viviendo una experiencia que califica como “terrorífica”. El actor explicó a The New York Times, que comenzó a sentirse inusualmente mal, desarrollando fiebre y deshidratación. “Conseguí que alguien me trajera una enfermera para hidratarme. Estaba sentado en mi casa y me desvanecí. Así sin más. No tenía pulso”, relató. La situación se volvió crítica rápidamente, requiriendo la intervención inmediata de servicios de emergencia. “En cuestión de minutos estaban allí: la ambulancia frente a mi casa. Tenía unos seis paramédicos en esa sala de estar, y había dos médicos con trajes que parecían de otro planeta”, describió el artista estadounidense. El protagonista de El Padrino admitió que fue “impactante” abrir los ojos y ver todo eso a su alrededor. “Todos estaban a mi alrededor y dijeron: ‘Ha vuelto. Está aquí’”, añadió, revelando el alivio palpable de los profesionales médicos al lograr estabilizarlo. Al Pacino en el papel de Tony Montana en "Scarface", uno de sus personajes más icónicos (foto: Captura de pantalla) Sin embargo, esa no fue la única situación límite de su vida reciente. En el libro y ante los medios reveló una noche singular y peligrosa: el día en que una fan intentó secuestrarlo. El intento de secuestro que sufrió Al Pacino La escena se sitúa a inicios de la década de 1970, meses después de que El Padrino impulsara a Pacino al estrellato mundial. Por entonces, el actor atravesaba un periodo agitado, marcado por el crecimiento personal, la adaptación a una fama abrumadora y los excesos propios de la época. Pacino relata que aquella noche, tras una serie de fiestas y consumo de alcohol, perdió la orientación, exponiéndose a riesgos insospechados hasta entonces. El relato se remonta a una salida nocturna con Richard Hackman, hermano del actor Gene Hackman, cuya presencia sugería seguridad entre celebridades y rutinas nocturna. Pacino no encontraba el camino de regreso a su casa. En ese estado de confusión, una mujer se le acercó y se ofreció a llevarlo. Él accedió sin sospechar nada extraño. Sin embargo, no tardó en percatarse de que el vehículo se alejaba cada vez más del destino correcto. “Mientras conducíamos, incluso en mi aturdimiento, pude reconocer que ella no me llevaba de regreso a donde me hospedaba”, relató. Al confrontar a la mujer, Pacino recibió una respuesta inquietante y directa: “Te estoy secuestrando” fue la frase que escuchó del volante. Convencido de que la mujer hablaba en serio y, apelando a sus raíces, el actor añadió: “Soy del sur del Bronx. Cuando veo a algún loco intentando hacerme algo, sé cómo escapar”. A pesar del estado de ebriedad y la tensión del momento, Pacino reaccionó con determinación. Le advirtió que no permitiría el secuestro y, al ver que la mujer insistía, abrió la puerta del auto dispuesto a saltar en plena marcha si no tenía otra alternativa. “Estaba un poco borracho, pero listo para arrojarme de un auto en movimiento si no me quedaba otra opción”, confesó Pacino. La determinación de Pacino y la amenaza creíble de saltar alteraron el desenlace. La mujer, ante la posibilidad de causar una lesión que la implicara, desistió y regresó para llevarlo a su destino inicial. Pacino detalla que estuvo dispuesto a saltar de un auto en movimiento para salvarse (foto: Paramount Pictures) Un gigante de la actuación Al Pacino es una leyenda viva de Hollywood. Su carrera comenzó en el teatro, pero fue en los años 70 cuando alcanzó fama mundial con su papel de Michael Corleone en la trilogía de El Padrino, estrenada en Estados Unidos el 15 de marzo de 1972. A lo largo de más de cinco décadas, ha encarnado a personajes inolvidables en películas como Scarface, Serpico, Heat y El abogado del diablo. Reconocido por su intensidad actoral y su compromiso emocional, el actor ha recibido numerosos galardones, incluyendo un Óscar, dos premios Tony y dos premios Emmy. El estilo único de Al Pacino ha dejado huella en varias generaciones de intérpretes y cineastas, transformando papeles en verdaderas lecciones de arte dramático. Lejos de las cámaras, su vida personal estuvo marcada por la discreción y siempre se mantuvo fiel a sus raíces humildes en el Bronx. La confesión forma parte de su libro 'Sonny Boy', donde comparte anécdotas desconocidas (foto: Amazon) “Sonny Boy”: memorias de una vida extraordinaria En Sonny Boy, Al Pacino abre las puertas a su mundo privado, mezclando recuerdos de sus albores en el teatro neoyorquino con detalles de los momentos más brillantes y sombríos de su carrera. El título del libro rescata un apodo familiar y simboliza el tono íntimo del relato. La publicación se convirtió rápidamente en un best seller, tanto por el magnetismo de su figura como por la honestidad con la que expone anécdotas desconocidas y confesiones profundas. Sus memorias permiten conocer al hombre detrás del mito: aquel que estuvo al borde de la muerte por covid-19, sobrevivió a noches peligrosas en Nueva York y que aún hoy disfruta de la vitalidad creativa que lo hizo universalmente admirado.
Ver noticia original