Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cafesg licita obras para escuelas con una inversión millonaria

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 23/08/2025 12:26

    Compartilo con La inversión en educación es clave para el desarrollo futuro de una comunidad. En este marco, la provincia de Entre Ríos da un paso significativo para asegurar mejores condiciones de aprendizaje para sus estudiantes. Cafesg licita obras para escuelas, marcando un hito con una inversión que supera los 600 millones de pesos, destinada a la mejora de la infraestructura educativa en las ciudades de Concordia y Concepción del Uruguay. La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) realizó la apertura de sobres de tres licitaciones que abordarán reparaciones estructurales, mejoras de accesibilidad y ampliaciones en tres establecimientos educativos. Las instituciones beneficiadas son la Escuela N°9 Intendente Gerardo Yoya (Concordia), la Escuela N°51 Felipe Gardel (Concordia), y las Escuelas N°36 Esteban Echeverría / Secundaria N°9 América (Concepción del Uruguay). Compromiso con la educación Cafesg licita obras para escuelas en Concordia y C. del Uruguay. Más de $600 millones para mejorar infraestructura educativa. El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó que “priorizar la educación es garantizar que nuestros chicos tengan más opciones y más libertad para elegir su futuro. Estas obras significan aulas más seguras, accesibles y cómodas para que se pueda enseñar y aprender mejor”. Por su parte, el presidente de Cafesg, Carlos Cecco, enfatizó el compromiso del organismo con la educación: “Con estas tres licitaciones, continuamos avanzando con este ambicioso plan de mejoramiento de infraestructura escolar y hospitalaria. No se trata solo de obras, sino de la garantía de que estamos trabajando para que nuestros alumnos y docentes cuenten con espacios seguros y adecuados. Estos proyectos son una muestra clara de la prioridad que el gobierno provincial le da a la educación como motor de desarrollo”. Finalmente, el vocal de Cafesg, Martín Dri, destacó: “Es fundamental que estos recursos, que provienen del excedente de Salto Grande, se inviertan en las necesidades más urgentes de la comunidad. Estas obras, en particular, resuelven problemas estructurales y de accesibilidad que eran una deuda pendiente con las escuelas y sus comunidades”. Impacto de las obras de Cafesg para escuelas Los proyectos específicos para cada institución incluyen:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por