17/08/2025 14:39
17/08/2025 14:39
17/08/2025 14:39
17/08/2025 14:38
17/08/2025 14:38
17/08/2025 14:38
17/08/2025 14:37
17/08/2025 14:37
17/08/2025 14:37
17/08/2025 14:36
» Radio Sudamericana
Fecha: 17/08/2025 07:23
Sábado 16 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 15:19hs. del 16-08-2025 STREAMING El Presidente compartió en redes sociales una particular crítica política y social tras proyectar el film de Guillermo Francella a diputados y miembros de su Gabinete. Señaló que la obra “deja en evidencia la agenda oscura e hipócrita de los progres caviar”. El presidente Javier Milei volvió a vincular el cine con su discurso político tras la proyección de la película Homo Argentum, protagonizada y producida por Guillermo Francella y dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat. El mandatario, que días atrás ya había mostrado el film en Olivos a diputados de La Libertad Avanza y luego a su Gabinete en Casa Rosada, publicó en la red social X una serie de reflexiones en las que calificó la obra como un retrato de la “agenda oscura e hipócrita de los progres caviar (woke)”. Bajo el título “Homo Argentum: disonancia cognitiva en el corazón woke”, Milei escribió: “La película de Guillermo Francella deja en evidencia muchos de los aspectos de la oscura e hipócrita agenda de los progres caviar (woke)”. En esa línea, agregó: “Cuanto mayor la cantidad de parásitos mentales dentro de la cabeza del progre, mucho mayor es el odio y los alaridos quejosos de este ejército de zombies (termos cabezas de pulpos)”. El jefe de Estado también describió a los personajes retratados en la película como “envidiosos, resentidos, mentirosos, hipócritas y sobre todas las cosas ignorantes (al menos en economía)”. Y sostuvo que las críticas recibidas en redes sociales responden a que “la película les presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son... casi está de más decir lo que les duele el éxito en una película sin financiamiento del Estado, ya que muestra a muchos del rubro (y aledaños) como fracasados totales y absolutos”. El film, estructurado en 165 historias independientes de entre uno y doce minutos, cuenta con Francella en múltiples roles que van desde un director de cine internacional hasta un cura villero, un multimillonario, un presidente o un vendedor callejero de dólares en la calle Florida. En el elenco también participan Dalma Maradona, Eva De Dominici y Miguel Granados, entre otros. En redes sociales, algunos usuarios y críticos de cine señalaron que los personajes encarnan la figura del “argentino garca, estafador, ventajero, chorro, chanta”. Para Milei, en cambio, la película sirve como herramienta en su planteo de la “batalla cultural” que busca instalar desde el Gobierno.
Ver noticia original