17/08/2025 20:55
17/08/2025 20:54
17/08/2025 20:54
17/08/2025 20:53
17/08/2025 20:52
17/08/2025 20:52
17/08/2025 20:52
17/08/2025 20:51
17/08/2025 20:51
17/08/2025 20:51
» Elterritorio
Fecha: 17/08/2025 14:39
En el marco del ciclo Al Caer el Sol, El Territorio en Radio abre el micrófono para un show en vivo, repleto de amigos, colegas y distintos espectáculos musicales. domingo 17 de agosto de 2025 | 3:00hs. Foto: El Territorio. El próximo 31 de agosto, a partir de las 16, la Costanera posadeña será escenario del festejo por los 20 años de Radioactiva, El Territorio en Radio. La propuesta reunirá a siete bandas locales en vivo, una radio abierta con figuras que pasaron por los micrófonos de la emisora, sorteos, reencuentros, merchandising y transmisión especial por la FM 100.7 y Twitch. La actividad se desarrollará en en el marco del ciclo Al Caer el Sol, que ahora se despliega al lado del bikepark. A dos décadas de su inicio, el proyecto radial propone una jornada que funciona como celebración y repaso. La grilla del escenario estará integrada por Raíz, Yaisa Montes, Aurazul, Killato, Estallando sobre el Río, Vivac y El Banco Local. En paralelo al show musical, se desarrollará una radio abierta con conducción en vivo y participación de duplas especialmente armadas para la ocasión: nombres que pasaron por el ciclo a lo largo de estos 20 años, desde excolumnistas hasta conductores de segmentos que ya no están al aire. La idea, explican desde la producción, es que a lo largo de las tres o cuatro horas que dure el festival, la programación en vivo recupere voces y formatos que alguna vez formaron parte de la emisora, y que durante esa tarde regresen, aunque sea por un rato, al micrófono. La transmisión irá en simultáneo por la radio y por Twitch. Además del recital y la radio abierta, se suman sorteos con premios, remeras conmemorativas y la continuidad de las llamadas “serenatas radioactivas”, que se vienen compartiendo en redes sociales como parte de la previa. El aniversario funciona también como excusa para volver a sacar al aire segmentos, bandas y nombres que en su momento ocuparon un espacio en la radio y que hoy, con el paso del tiempo, se convirtieron en parte de una historia común. No se trata tanto de una celebración institucional como de una instancia de cruce y memoria. Radioactiva inició su recorrido en 2004 y, con el tiempo, articuló con la redacción de El Territorio para dar forma a una grilla que combinó contenidos informativos, agenda cultural, entrevistas y voces del día a día en Misiones. La propuesta tuvo, desde entonces, un formato flexible y mutante: pasaron distintos conductores, columnas, tonos editoriales y plataformas de emisión. En los días previos al festival, se pueden seguir en redes las serenatas –videos breves donde distintos músicos interpretan una canción especialmente para este aniversario–, y se espera también una serie de entrevistas a figuras que pasaron por los primeros años del ciclo. La estética y el nombre se mantienen: no hay un nuevo eslogan ni una reinvención, sino una decisión de conservar esa identidad construida a lo largo del tiempo. “Queremos que ese día se escuchen voces que fueron parte. Algunos tuvieron su programa, otros hacían columnas o intervenciones, y la idea es que esa gente vuelva a pasar por la radio, aunque sea unos minutos. Es más una reunión que un festejo formal”, señalaron. La cita, entonces, será el sábado 31 de agosto desde las 16, junto al río. Un escenario, micrófonos abiertos, música en vivo, voces que vuelven y otras que se suman por primera vez. Veinte años después, Radioactiva y El Territorio en Radio salen a la calle con la misma lógica con la que empezaron: más atentos a los vínculos que al protocolo, más interesados en acompañar que en relatar desde afuera. Como quien deja la puerta abierta, por si alguien quiere pasar a saludar.
Ver noticia original