Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La declaración del hijo del oligarca ruso acusado de blanquear en la Costa Brava: "Yo no sé a qué se dedica mi padre"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 17/08/2025 14:37

    Dmitry Artyakov, hijo del oligarca ruso Vladímir Artyakov, negó en la declaración que prestó en la Audiencia Nacional tras ser detenido el pasado 14 de julio en su vivienda de lujo en S'Agaró (Girona) que su padre, considerado cercano al presidente de la Federación de Rusia Vladímir Putin, le haya utilizado a él y a su abuela, Anna Kurepina, como testaferros para blanquear hasta 16.026.684 euros, una de parte de ellos presuntamente sustraídos del Tesoro ruso. "Yo tengo mi vida, mi padre la suya y su actividad; yo sé que trabaja ahí [en la corporación pública Rostec], pero no sé a qué se dedica". De esta forma respondió Dmitry Artyakov al fiscal de Anticorrupción José Grinda, quien le había advertido de que el banco ruso que le prestó el dinero en 2014 para comprar la vivienda de lujo de S'Agaró a su abuela era una filial de la empresa en la que su progenitor era director general. El juez Ismael Moreno no hizo caso a la petición del fiscal, quién había reclamado su ingreso en prisión con una fianza de un millón de euros. Finalmente, quedó libre. Tanto la Fiscalía Anticorrupción como los agentes de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) consideran que el magnate ruso Vladímir Artyakov se valió de su suegra y de su hijo Dmitry para "aflorar" en España una parte de los fondos que habría obtenido del saqueo que sufrió el Tesoro ruso en operaciones vinculadas al fondo de capital ruso Hermitage Capital Management, que habría superado los 200 millones de euros. Estas pesquisas fueron iniciadas por los fiscales Juan José Rosa y José Grinda tras presentar el ciudadano británico Bill Browder dos denuncias, una en 2017 y la segunda en 2018, en las que aportaba información concreta de dos supuestas operativas de lavado de dinero en España, en concreto en Tenerife y en Girona. 10.000 euros a cada persona En otro momento de su declaración, al ser interpelado por el fiscal Grinda sobre el origen de los 225.000 euros que tenía en efectivo en el momento de su detención, Dmitry Artyakov explicó la forma en la que había traído ese dinero a España: "Cada año venimos entre 8 y 10 personas; y cada uno solo puede trasladar hasta 10.000 euros sin tener que declarar ese dinero", indicó este empresario ruso, que de nuevo fue interpelado por el funcionario del ministerio público: "¿Entre las personas que llevan los 10.000 euros están sus hijos menores de edad?". A lo que respondió de forma afirmativa el investigado, que también reconoció que daba otros 10.000 euros a la empleada de hogar que les acompaña a la urbanización de lujo de S'Agaró, en la Costa Brava. "A cada uno de los miembros le doy yo 10.000 euros", confirmó. Al preguntarle de nuevo el fiscal Grinda por el motivo por el que traía este dinero en efectivo desde Rusia, cuando tenía una tarjeta de crédito de un banco bielorruso con el que había comprado un coche con un valor de 123.000 euros, Dmitry Artyakov dijo que esta tarjeta tenía "un límite de gasto muy limitado. No es una tarjeta rusa. Tenemos bloqueadas todas las tarjetas a partir de las sanciones que impusieron en el año 2022", lamentó este empresario, que después se vio obligado a explicar que el límite de su tarjeta de crédito era de entre 130.000 y 140.000 euros. Somos muchos entre los familiares y los amigos que nos visitan. A lo mejor en la comida solo gastamos 1.200 euros al día" Dmitry Artiakov — Empresario e hijo de un oligarca ruso Una cantidad que no era suficiente para mantener su tren de vida en España, declaró el hijo del oligarca, pues aseguró que su familia es muy amplia: "Somos muchos entre los familiares y los amigos que nos visitan. A lo mejor en la comida solo gastamos 1.200 euros al día", completó. "Mi padre es una persona muy respetable" A preguntas de su abogado, este empresario ruso quiso dejar claro que desde que compró la vivienda a su abuela, de 97 años, siempre ha pagado impuestos en España. "Soy un fiel contribuyente. Evidentemente, pagué en aquel momento por la adquisición de la vivienda y pago todos los años todo tipo de impuestos. [...] Yo no puedo vivir de otra forma, porque mi padre es una persona muy respetable, no puedo hacerle una mala jugada, ni a él ni a mí", completó. En este sentido, Dmitry Artyakov rechazó que su padre hubiera ayudado a su abuela a comprar la vivienda de lujo de S'Agaró, por 14 millones de euros, que acabó siendo de su propiedad en 2014 por cuatro millones de euros menos de lo que unos pocos añs antes había pagado ella, en concreto por 10 millones. También explicó que fueron los empleados de su empresa patrimonial, de los que no recordó sus nombres, los que le comunicaron qué empresas le podían prestar el dinero con el que abonó la adquisición a Anna Kurepina, que siempre ha disfrutado de un "alto nivel de vida". Sobre sus ingresos personales, y a preguntas de su abogado, Dmitry Artyakov dijo que primero trabajó en su propio restaurante en Moscú, y que después fue director del Hotel Hilton en la capital rusa. Y que desde hace siete años dirige "una gran compañía de transporte ferroviario", por lo que tiene "ingresos importantes en Rusia" y que por eso compró a su abuela la vivienda en S'Agaró, pues conoce el inmueble desde que tenía 21 años, y le gusta mucho: "Es el mejor lugar de España", completó. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por