Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Orientando Mi Proyecto de Vida”: Se realizó charla informativa en la EPES 27

    » Agenfor

    Fecha: 17/08/2025 16:22

    En la Escuela Provincial de Educación Secundaria (EPES) Nº 27 “Dr. Scalabrini Ortiz” del barrio Guadalupe, en la ciudad capital, se llevó a cabo un encuentro informativo en el marco del ciclo de charlas “Orientando Mi Proyecto de Vida”, que consiste en dar a conocer las ofertas académicas que tiene la provincia de Formosa. En declaraciones recabadas por AGENFOR, la profesora Nilda Graciela Domínguez, directora del establecimiento educativo, indicó que la charla fue coordinada con el Instituto Pedagógico Provincial (IPP), el Servicio Técnico Interdisciplinario Central (SeTIC) del Ministerio de Educación y la Federación de Centros de Estudiantes Secundarios de Formosa (FeCES). Destacó que “estamos muy contentos porque nos eligieron para hacer esta charla”, la cual estuvo destinada a “los alumnos del sexto de nuestra institución, así como así también a las escuelas del radio”, donde se habló sobre “la orientación vocacional de los chicos y elegir una carrera, ya sea terciaria o universitaria”. En ese sentido, “se tuvieron en cuenta las ofertas que existen en la provincia”, mencionando al Instituto Politécnico Formosa, la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB) y los institutos terciarios. Al valorar esta iniciativa, puso de resalto que “queremos que nuestros alumnos se concienticen sobre la amplia oferta educativa que hay en la provincia, tanto en la Capital como en el interior, para que puedan seguir estudiando”, agradeciendo por ello al Gobierno provincial. Por su parte, la psicopedagoga Natalia Spessot, del SeTIC, comentó que en la oportunidad “trabajamos con este ciclo de charlas, donde se tiene en cuenta al adolescente en el último ciclo del Secundario, tratando de orientar o guiar de alguna manera a los adolescentes para lograr sus metas a futuro”. Explicó que esto involucra “organizarlos, darle pautas de cómo encarar este último ciclo en la toma de decisiones con respecto a una carrera, ya sea universitaria, terciaria o algún oficio”. Entonces, “se les plantean todas las ofertas académicas que pueden encontrar dentro de la provincia, teniendo en cuenta la economía existente de nuestro país, conversando asimismo sobre las metas que tienen, los objetivos y los logros”. Precisó que “nos enfocamos mucho en los logros a mediano y a largo plazo, cosa de que no se presenten frustraciones”, y si esto llegara a suceder, “vemos cómo encaminarnos si puede llegar a futuro”. Ahondó diciendo que “es una guía en la toma de decisiones porque están en una etapa compleja de su vida, terminando un ciclo secundario y comenzando uno nuevo, una etapa donde hay mucha movilización”. Por ello, el objetivo “es tratar de guiarlos dentro de ese camino”, remarcó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por