Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cusinato: “si no hay acuerdo por los candidatos, se puede salir del frente electoral e ir con propios”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 12/08/2025 02:30

    El presidente del Congreso radical explicó a Elonce que el partido pretende encabezar una de las dos categorías nacionales en la alianza electoral. Advirtió que, de no acordar, podrían oficializar lista propia con candidatos de UCR. El presidente del Congreso de la Unión Cívica Radical (UCR) confirmó que el órgano partidario votó ampliar la alianza electoral y habilitó a las autoridades a negociar con otras fuerzas. “El Congreso partidario convalidó un frente electoral y habilitó a la presidenta del partido y al presidente del Congreso a entablar las negociaciones con los demás frentes políticos”, señaló. Benedetti y Schneider ganaron las internas del Radicalismo en Entre Ríos El dirigente precisó que se inscribió la alianza y que la UCR ya definió a sus candidatos: Atilio Benedetti para el Senado y Darío Schneider para Diputados. “Seguramente ya para el miércoles o jueves tendremos definiciones, porque el domingo hay que oficializar las candidaturas y no hay mucho tiempo”, indicó. El objetivo, explicó, es encabezar al menos una categoría. “Proporcionalmente, el radicalismo tiene tres legisladores nacionales hoy; pretendíamos bajar a dos y que el partido del gobernador tenga uno. Esa es nuestra pretensión de máxima, pero todavía no está definido”, sostuvo.   Negociaciones con La Libertad Avanza   Sobre las tratativas con el espacio libertario, remarcó que en Entre Ríos “no tenemos interlocutores directos” y que los contactos se dan con Karina Milei y Eduardo Menem, mientras que en la provincia las conversaciones las llevan adelante “el gobernador y Mauricio Colello (secretario general de la Gobernación)”.   Consultado sobre un escenario desfavorable, planteó: “Si nos dicen que los primeros lugares del Senado son para La Libertad Avanza y que en Diputados también nos relegan, tendremos que evaluarlo. Todavía tenemos la posibilidad de oficializar una lista radical si no hay acuerdo”.   “Si no nos satisface el acuerdo, se analizará dentro del partido, qué situación llevamos adelante. Todavía le cabe la posibilidad de oficializar la lista radical. Eso, se puede hacer”, explicó en referencia a las pretensiones del partido. Al respecto, ratificó: “si no se cumplieran esas expectativas, queda la posibilidad de salir del frente electoral e ir con candidatos propios”, reiteró al dialogar con el programa Quién Dice Qué.   También recordó que, por estatuto, no es posible inscribir otro frente electoral a esta altura, pero sí mantener acuerdos de apoyo sin figurar en las boletas. “Nosotros pretendemos por lo menos encabezar uno. Son las pretensiones del radicalismo, pero no decidimos solos”, enfatizó.   Estructura y representación territorial   El referente radical defendió la importancia de la estructura partidaria. “En la cancha se ven los pingos. Las encuestas se dibujan a gusto del que las paga; lo importante es poner fiscales y tener territorialidad”, afirmó.   En su lectura de la interna, destacó que “el Congreso partidario con esa votación daba la pauta de que se iba a dar algo similar en la elección” y resaltó que en Paraná la competencia fue más ajustada, con un 40% para la minoría, debido a la fortaleza de otros sectores internos. Gustavo Cusinato destacó el aval radical en las internas para un frente con La Libertad Avanza Finalmente, subrayó que el objetivo de la UCR es “no ser un partido testimonial” y garantizar representación propia en el Congreso Nacional. “El candidato que surja va al bloque radical, no al bloque de La Libertad Avanza. Eso está claro”, concluyó. El radicalismo entrerriano celebró sus internas - Gustavo Cusinato

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por