10/08/2025 10:54
10/08/2025 10:53
10/08/2025 10:53
10/08/2025 10:52
10/08/2025 10:51
10/08/2025 10:50
10/08/2025 10:50
10/08/2025 10:49
10/08/2025 10:49
10/08/2025 10:49
» AgenciaFe
Fecha: 10/08/2025 08:44
Julio César Adad es un profesional de la salud de la ciudad que Rosario cuya historia de vida merece ser contada y lo hizo, en medio de momentos de emoción y recuerdos familiares. Julio, hoy en día médico cirujano especialista en traumatología, fue entrevistado en el programa Mañana OH!, que conduce Marcelo Garrido y equipo de lunes a viernes, acerca de todo el esfuerzo y sacrificio que le llevó haberse superado en la vida y su infancia plagada de dificultades económicas y sueños a cumplir pero que, junto a su familia y entorno, logró salir adelante con muchio espero consiguiendo una carrera universitaria, es graduado de la Universidad Nacional de Rosario, para dedicarse a lo que le gusta, atender la salud de las personas. El profesional médico fue entrevistado debido a la repercusión que tuvo imágenes y recuerdos personales que él subió a sus redes sociales, en especial los recuerdos que siempre le traen cada 7 de Agosto, San Cayetano. Adad mencionó que prácticamente "creció al lado de un carrito de venta de pocholo", que era de sus padres y es ahí donde comenzó su historia de esfuerzo y sacrificio, y que hoy en día trata de transmitir a los alumnos de primer año de la carrera de medicina, con el fin de que sepan que todo lo que se hace con esfuerzo y dedicación tiene su premio en la vida. En la conversación, emotiva por momentos pero que supo reponerse, Julio César contó que su familia vivió un momento muy duro en 2001, en medio de la crisis social y política del pais, por la muerte de su padre a los 46 años, quien había sido trasplantado en el año 1978. "Cuando fallece mi papá yo tenía 18 años y es ahí que junto a mi madre, tomo un poco el mando de la actividad comercial de la familia de vender pochoclos". Adad recuerda por las cosas que pasó, el sacrificio que hizo para seguir con la carrera de medicina y el mensaje que pretende transmitirles a los alumnos que empiezan esta profesión, que tiene mucho de servir al semejante cuando más lo necesita. "Lamentablemente lo que nos está pasando es que no todos quieren hacer el esfuerzo", dijo en relación a la sociedad que él ve en la actualidad y el mensaje que pretende darle a quienes sí se comprometen con su futuro.
Ver noticia original