Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hospitales y centros de salud promueven la Semana Mundial de la Lactancia en Entre Ríos

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 10/08/2025 10:50

    En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, hospitales y centros de salud de Entre Ríos desarrollan durante agosto una serie de actividades para promover, educar y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del amamantamiento. Las acciones comenzaron el 1 de agosto y continuarán a lo largo del mes en distintos puntos de la provincia. Destaca el encuentro previsto para el 20 de agosto en Gualeguaychú, que abordará la lactancia desde una mirada interdisciplinaria, incluyendo temas medioambientales, de consumo y políticas públicas. Entre las actividades más destacadas, el Hospital San Vicente de San Jaime de la Frontera celebró la 17ª edición de su tradicional "Gran Teteada", con la participación de embarazadas y madres lactantes. El equipo interdisciplinario brindó charlas sobre los beneficios de la lactancia y las experiencias personales, en colaboración con el municipio y escuelas locales. Asimismo, el Centro de Atención Primaria Mostafá Alul en Santa Ana ofreció una charla para embarazadas y acompañantes, mientras que en Gualeguaychú, el hospital San Isidro Labrador y el Centro de Salud Juan Baggio impartieron talleres sobre mitos, verdades y la importancia de sostener la lactancia. En Aldea Protestante, el centro René Favaloro promovió el acompañamiento familiar y social, y en Paraná, los centros Dra. Cecilia Grierson y Santa Lucía realizaron charlas para fortalecer redes de apoyo y construir entornos favorables a la lactancia materna. Estas iniciativas forman parte de una estrategia provincial destinada a proteger y fomentar la lactancia, reduciendo el uso de leche artificial. Esta política busca no solo mejorar la salud de madres y bebés, sino también cuidar el planeta, integrando objetivos nutricionales y ambientales. El encuentro del 20 de agosto en Gualeguaychú reunirá a especialistas que profundizarán sobre la lactancia sostenible, reforzando la importancia de un abordaje multidisciplinario para su promoción y apoyo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por