10/08/2025 15:51
10/08/2025 15:51
10/08/2025 15:51
10/08/2025 15:51
10/08/2025 15:51
10/08/2025 15:51
10/08/2025 15:51
10/08/2025 15:50
10/08/2025 15:50
10/08/2025 15:50
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 10/08/2025 06:33
El último informe del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) confirma un fenómeno meteorológico atípico durante julio de 2025. Las precipitaciones acumuladas en toda la provincia alcanzaron un promedio de 68 mm, lo que representa un aumento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 mm. Este cambio radical en las condiciones hídricas marca un escenario predominantemente húmedo en gran parte del territorio entrerriano. El registro más notable se dio en el departamento de Gualeguaychú, donde una estación meteorológica midió 120 mm de lluvia, superando con creces el máximo histórico de 57 mm para la región en julio. Este dato contrasta fuertemente con la situación en el noreste provincial, particularmente en el departamento de La Paz, donde los acumulados oscilaron entre 22 y 60 mm, valores considerablemente inferiores a los del sur. La distribución de las lluvias no fue homogénea. Las zonas del sureste, como Gualeguaychú y Uruguay, fueron las más beneficiadas, registrando los mayores volúmenes de agua. Por el contrario, el noreste de la provincia mostró valores más bajos. Según el índice de anomalía SPI/SPEI, gran parte de Entre Ríos se encuentra en una situación de «humedad severa a extremadamente húmeda», lo que pone de manifiesto el impacto de este inusual patrón de precipitaciones.
Ver noticia original