Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con presencia de Herrera Ahuad y la intendenta Mabel Pezoa se desarrolló el programa “Ver Para Ser Libres” en Santa Ana

    » Misionesparatodos

    Fecha: 10/08/2025 15:51

    Los días jueves 7 y viernes 8 de agosto, el municipio de Santa Ana fue sede de una nueva jornada del programa nacional “Ver Para Ser Libres”, una política pública que garantiza controles visuales gratuitos y la entrega inmediata de anteojos recetados para niños y niñas de 6 a 13 años, especialmente estudiantes de escuelas primarias. El operativo se llevó a cabo en el SUM Cultural de Av. Belgrano, entre las 8:00 y las 15:00, y contó con una gran convocatoria de familias, docentes y autoridades locales. La iniciativa permitió detectar y corregir a tiempo problemas visuales que pueden afectar el rendimiento escolar y la calidad de vida de los chicos. El presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, estuvo presente durante la jornada. La intendenta Mabel Pezoa celebró el éxito del operativo y agradeció el acompañamiento del candidato a diputado Nacional Ahuad, aportando su mirada como médico pediatra “Contar con la presencia del doctor Herrera Ahuad en una jornada tan significativa para Santa Ana reafirma el compromiso del gobierno provincial con una infancia más justa e inclusiva”, expresó la intendenta Mabel Pezoa. Con móviles oftalmológicos equipados con tecnología de última generación y un equipo de profesionales especializados, el programa recorre más de diez localidades de Misiones, promoviendo el acceso a la salud visual como un derecho fundamental. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, 3 de cada 10 niños en edad escolar presentan algún grado de dificultad visual. Frente a esta realidad, “Ver Para Ser Libres” se consolida como una herramienta clave para garantizar igualdad de oportunidades desde los primeros años de vida. La actividad fue organizada por la Municipalidad de Santa Ana, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud de Misiones, y el Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por