Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Misiones lanzó una bateria de medidas para dinamizar la actividad económica

    » Misionesparatodos

    Fecha: 10/08/2025 15:51

    Las recientes modificaciones anunciadas por la Agencia Tributaria Misiones en materia fiscal suponen no solo un alivio para el sector empresario misionero, sino un impulso a la actividad económica, en el marco de una recesión nacional. Finalizando los primeros días de este mes la Agencia Tributaria Misiones -ATM- anunció una batería de medidas con el fin de brindar un alivio fiscal al sector fiscal y productivo de la provincia: se actualizó el monto mínimo desde el cual pagan ingresos brutos los responsables inscriptos, que ahora es de 350.000 pesos, es decir, menos de esa cifra no se factura. Otra importante medida anunciada por la ATM es que se flexibilizó el régimen de proveedores, esto permitirá que casi 800 nuevos proveedores puedan volver a registrarse a través del formulario 176 como proveedores del Estado y contratistas de empresas. Además, estarán excluidos del régimen de IIBB aquellos remitentes de Misiones, todo lo que se remita a Misiones, todo lo que proveedores de otras provincias ingresen aquí no pagarán a cuenta IIBB. Esto significa un alivio fiscal directo, dado que hablamos de una importante suma. También debe mencionarse que las industrias pasan de facturar un 3,44% de Ingresos Brutos a 1,5%, esta es una baja significativa también, más de la mitad. Por otro lado, se va a prever el proceso de exclusión sobre los regímenes de retención vinculados a billeteras virtuales y tarjetas de crédito para los comercios, para ello el interesado debe acercarse a la ATM y realizar el procedimiento. De esta manera, los comercios podrán tener previsibilidad de cuál será su mark-up, su ganancia real y dejar de cobrar “por las dudas”. Asimismo, hay que señalar que se elimina la obligatoriedad a los contadores públicos del formulario 178, es decir, una tasa más que no hay que pagar. Y con respecto a las tasas, recordemos que se eliminó el formulario 349, que aplicaba a todos los monotributistas, lo cual significaba que cada vez que se quería contratar desde el Estado había que presentar dicho formulario, que costaba alrededor de 1700 pesos. Esta medida devuelve a la economía más de 50 millones de pesos solamente en trámites y beneficia a más de 60.000 personas Otro aspecto a mencionar es la vigencia del autosellado en las concesionarias de automóviles para agilizar la compra-venta de vehículos. En el mismo rubro se encuentra en funcionamiento con un gran éxito el Ahora Patente, que permite el pago del impuesto en cuotas sin interés con tarjeta de crédito, así como reintegros. Finalmente, es importante mencionar que desde este mes los monotributistas que estén al día con el pago de Ingresos Brutos tendrán una bonificación del 50% en el pago del impuesto, un beneficio que antes se encontraba en el orden del 30%. Por Aníbal Blasco

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por