10/08/2025 06:50
10/08/2025 06:50
10/08/2025 06:50
10/08/2025 06:50
10/08/2025 06:50
10/08/2025 06:50
10/08/2025 06:50
10/08/2025 06:50
10/08/2025 06:50
10/08/2025 06:47
» Misionesopina
Fecha: 10/08/2025 04:10
De cara a las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre, las aguas están turbulentas dentro del campo nacional y popular misionero, a la decisión de Héctor "Cacho" Bárbaro de que el PAyS compita en un frente diferente -junto al Partido Instrumento Para La Unidad Popular -le sobrevino una furibunda respuesta del espacio liderado por la ex diputada nacional Cristina Brítez mediante un comunicado, en el cual le endilgaron al líder agrario acusaciones que versan entre machismo, soberbia, sectarismo y funcionalidad a la estrategia tanto política como electoral del oficialista Frente Renovador NEO. El documento oficial del Partido De La Victoria se reproduce a continuación en su totalidad: ¿Para quién juega Cacho Bárbaro? Bárbaro, en las que nos responsabiliza por la no conformación de un frente electoral, nos vemos en la obligación de hacer pública nuestra posición, poniendo en conocimiento del pueblo misionero las verdaderas razones que hasta el momento han impedido la unidad del campo nacional y popular en la provincia de Misiones. Tanto desde nuestro espacio, como desde la intervención del PJ, ha existido siempre una férrea voluntad por la búsqueda de esa unidad. Prueba de ello es el intento de armado de un frente común para las elecciones provinciales del 8 de junio, en pos del cual le concedimos a Cacho Bárbaro el primer y tercer lugar de la lista, exigencia que el PAyS puso como condición para la unidad. No obstante, se fueron sumando nuevos condicionamientos, en un claro intento de dinamitar esa posibilidad. Primero nos exigieron quitar del nombre del frente la frase "por la Patria". Y finalmente, pretendieron vetar del segundo lugar de la lista a Mónica Gurina, representante de Unión Popular (UP), un condicionamiento completamente inaceptable. Ante la negativa, Bárbaro se retiró, consiguiendo su objetivo de impedir la unidad y fragmentar a la oposición (estrategia de la Renovación que desconocemos si viene acompañada de algún tipo de financiamiento adicional). Aun así, volvimos a intentarlo de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, convencidos de que es más importante enfrentar al gobierno de Milei y sus aliados (entre ellos la Renovación en Misiones) que profundizar las diferencias del campo nacional y popular. Pero otra vez chocamos con la intransigencia de Cacho Bárbaro y el PAyS, que desde el comienzo se negaron a negociar, imponiendo nuevamente condiciones y exigiendo otra vez encabezar la lista, así como el tercer lugar. Ante este condicionamiento, y ante el vencimiento de los plazos para la conformación del frente, los invitamos a integrarlo y a continuar el diálogo por los lugares de la lista, algo que unilateralmente decidieron interpretar como una negativa, rompiendo otra vez y -o casualidad- fragmentando a la oposición. Este comportamiento sistemático evidentemente responde a una estrategia claramente funcional a los intereses de la Renovación y a Carlos Rovira, y en contra de la construcción de una alternativa real que enfrente a los libertarios y a los libertarios "blue" de la Renovación. La cancelación de Mónica Gurina y los permanente ataques de Cacho Bárbaro hacia nuestra compañera Cristina Britez, son también muestras de una actitud misógina por parte del principal referente del PAyS, completamente inadmisible en un proyecto de unidad que defienda y bregue por la participación de cada vez más compañeras en toda la Provincia. Por otro lado, estas agresiones permanentes nunca fueron respondidas por quienes fueron y son repetidamente agredidas. Pero nos parece importante poner límites a una conducta más parecida a los modos de Milei que a la construcción de un espacio que sea capaz de enfrentar sus políticas. Claramente, la intención de Cacho Bárbaro es conservar su pequeño espacio y no construir una verdadera oposición ni una alternativa real para obtener el poder en la provincia de Misiones, entendiendo la política como un negocio, no como una herramienta para transformar la vida de los misioneros. Como dijo alguna vez Churchill y popularizó Cristina, “se puede mentir a pocos, mucho tiempo; se puede mentir a muchos, poco tiempo; pero no se puede mentir a todos, todo el tiempo”. No vamos a permitir que, desde la prepotencia, el machismo y la soberbia, Bárbaro pretenda monopolizar la palabra e imponer una versión falaz aprovechando además el apoyo del aparato mediático de Rovira y la Renovación, algo que vuelve a dejar en evidencia el verdadero propósito de todo su accionar. Partido de La Victoria
Ver noticia original