12/08/2025 14:46
12/08/2025 14:45
12/08/2025 14:44
12/08/2025 14:44
12/08/2025 14:43
12/08/2025 14:43
12/08/2025 14:43
12/08/2025 14:43
12/08/2025 14:42
12/08/2025 14:42
» Elterritorio
Fecha: 10/08/2025 06:50
El evento organizado por la Sociedad Rural Misionera convoca a productores de toda la región y este año tuvo novedades. domingo 10 de agosto de 2025 | 3:00hs. Indican que hay alrededor de 25 productores de Hacienda en Misiones. //Foto: Víctor Piris. La Expo Rural de Misiones se realiza con éxito desde el viernes y finaliza hoy con un remate. Se trata de la 13ª edición del evento organizado por la Sociedad Rural de Misiones (SRA) en su predio de Fachinal sobre la ruta nacional 105 en el kilómetro 32. En este sentido, Matías Pamberger, presidente de la SRM, destacó la calidad genética “que va aumentando año a año sobre todo de las cabañas de Misiones”. En diálogo con El Territorio, el presidente de la Sociedad Misionera destacó que actualmente se cría en la zona Sur de Misiones, de donde son las mayorías de las cabañas, “y la calidad pelea codo a codo con la producción correntina”. Resaltó que en Misiones hay tres grandes razas que incluso forman parte de las Cabañas que producen Brangus, Braford, Brahaman. Seguidamente, manifestó que en la jornada de ayer se llevó adelante la jura de animales donde los productores mejoran la genética de sus animales año a año y compiten por ello. “Fue muy peleado y eso demuestra la gran producción de Hacienda que tenemos en la provincia”. Según Pamberger hoy hay alrededor de 25 productores que se dedican al ganado. “Hay algo nuevo que nunca se remató y son las llamas. Esta es la primera vez. Hay seis que vinieron para criar. Las llamas son de Santa Fe y aceptó venir a probar la venta. Todos los años este productor vende ovejas y en esta oportunidad trajo las llamas. Son animales que se adaptarán a nuestro clima. Es muy parecido a la oveja”, contó sobre la novedad. La Expo Para la muestra del campo en la ciudad, hay animales de gran genética que llegaron desde varias localidades misioneras. Este año el gran remate se realizará hoy a partir de las 13.30. Además, esta nueva edición 2025 de la Expo Rural contó con una fecha fija en el calendario de exposiciones de las asociaciones ganaderas bovinas (Brangus, Braford, Brahaman, etc) y ovinas (Santa Inés y Dorper), ganadas a través del éxito logrado en las diferentes exposiciones ya realizadas. Más de 50 stands de empresas del rubro exponen sus productos y/o servicios. Por otro lado, los visitantes se van a encontrar con muy buena gastronomía, de la mano de más de diez expositores tanto de comida como bebida. Las llamas Una de las novedades de este año fueron las llamas que llegaron de la mano de un productor de Santa Fe. Según los productores consultados, se trata de un animal que podría adaptarse al clima misionero. "Si bien en Misiones el clima es cálido y húmedo, por la noche podrían ambientarse los galpones así como también los espacios para poder criar este tipo de animales en la provincia". Detallaron que la carne de llama es muy rica y similar a la de ovino. Gastronomía Con más de 50 stands y una variada oferta gastronómica, los visitantes a la expo rural y comercial, pudieron degustar desde carne de cordero hasta búfalo criados en Misiones. Incluso, en uno de los puestos se podía observar salsa de mango o palta, así como también la tradicional salsa criolla. "Probé hamburguesa de cordero con salsa de mango y el pan era saborizado de remolacha. También había salsa de garbanzo y otras variedades. Es importante venir para conocer y probar distintas alternativas que se producen en Misiones", manifestó Hugo Benítez, visitante. La Expo Rural convoca a vecinos de otras localidades y turistas de toda la región.
Ver noticia original