12/08/2025 16:21
12/08/2025 16:21
12/08/2025 16:20
12/08/2025 16:19
12/08/2025 16:18
12/08/2025 16:17
12/08/2025 16:16
12/08/2025 16:16
12/08/2025 16:15
12/08/2025 16:14
» Data Chaco
Fecha: 12/08/2025 14:42
Pese a que la Cámara de Diputados rechazó la semana pasada cinco decretos de facultades delegadas, entre ellos el 462/2025 que modificaba organismos técnicos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Gobierno avanzó con cambios en la estructura del ente. A través del Decreto 571/2025 , publicado este martes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se dispuso la supresión de la Dirección Nacional del INTA, un área clave en la operatividad del organismo. La norma establece que "todas aquellas disposiciones […] en las que se menciona a la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria deberán entenderse referidas al Presidente del citado Instituto". De este modo, las funciones y atribuciones que la Resolución 513/2019 otorgaba a esa área pasarán a estar bajo la órbita directa de la Presidencia. En los considerandos, el Ejecutivo fundamenta que "las actuales funciones del Presidente del Instituto resultan superpuestas con las oportunamente asignadas a la Dirección Nacional en su carácter de órgano ejecutivo del Instituto" y que "las razones operativas que justificaban la existencia de la mencionada Dirección Nacional han desaparecido". El decreto también recuerda que la transformación institucional del INTA comenzó con el Decreto 462/2025, que lo convirtió de organismo descentralizado a desconcentrado, bajo la dependencia directa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Desde entonces, la conducción quedó a cargo de un Presidente "asistido por un Consejo Técnico que establecería los lineamientos científico-técnicos del organismo". En paralelo, se aclara que, hasta que se concluya con la reestructuración de las áreas afectadas, se mantendrán "las aperturas estructurales existentes de primer nivel operativo y aperturas de nivel inferior de la Dirección Nacional suprimida […], las que mantendrán las acciones, cargos, dotaciones y suplementos vigentes a la fecha". La decisión se produce pocos días después de que la Cámara baja, en una sesión de más de 12 horas, rechazara por amplia mayoría los decretos con los que el Gobierno impulsaba la modificación y reducción de estructuras en diversos organismos públicos. Entre ellos, además del INTA, figuraban el INTI, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la Marina Mercante y áreas de la Secretaría de Transporte y de Cultura. Notas Relacionadas
Ver noticia original