10/08/2025 07:48
10/08/2025 07:45
10/08/2025 07:31
10/08/2025 07:30
10/08/2025 07:30
10/08/2025 07:22
10/08/2025 07:22
10/08/2025 07:21
10/08/2025 07:20
10/08/2025 07:20
» Diario Cordoba
Fecha: 09/08/2025 09:48
Las puertas de la Mezquita-Catedral han abierto a las visitas este sábado en su horario habitual tras el incendio de este viernes. La zona afectada por el fuego está acotada, pero se pueden ver a lo lejos los efectos del fuego en la capilla donde se originaron las llamas. A las 8.30 horas de este sábado,o las puertas de la Mezquita Catedral de Córdoba se han abierto a las visitas como cualquier otro sábado. Visita gratuita de 8.30 a 9.30, y después con la tarifa habitual para visitantes de fuera de Córdoba. A la hora de la apertura, los bomberos, que han estado toda la noche allí tras la extinción del fuego, todavía trabajaban tanto en el interior como en el exterior del templo, en la zona afectada por el incendio varias. La presencia de las dotaciones de bomberos es muy visible en la calle Magistral González Francés, donde hay varios vehículos del SEIS (Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento), así como coches de la Policía Nacional y Local con agentes desplegados, pero sin las calles cortadas al tránsito peatonal. En la Puerta de Santa Catalina, fachada este de la Mezquita, muy cerca del lugar donde se localizó el incendio, hay una hilera de bombonas de oxígeno de los equipos de respiración de los bomberos, mochilas y otro material junto a un camión rojo del SEIS, con los que el viandante puede hacerse una idea del importante despliegue puesto en marcha desde ayer. Un poco más abajo, en la misma calle, un poco más abajo del hotel Eurostars Conquistador, los bomberos trabajan con un vehículo autoescala con el que acceden a las cubiertas, donde todavía, poco antes de las 8.30 horas se pueden ver a los efectivos andando por los tejados, revisando e inspeccionando. En concreto, en el lugar hay dos conductores, un jefe de operaciones y cuatro bomberos, que trabajan principalmente en la fachada y cubierta del templo. Zona afectada por el incendio, que se encuentra acotada. / Víctor Castro La Mezquita-Catedral ha abierto a las 8.30 horas Desde poco antes de la hora de apertura del monumento, a las 8.30 esperaban en el exterior de la Puerta del Perdón varias decenas de personas, la mayoría turistas. Entre murmullos en varios idiomas, los visitantes han accedido,primero al Patio de los Naranjos, y después al un templo, donde en el mar de columnas que los ha recibido todavía se respiraba algo de olor a humo. Los bomberos continúan trabajando en la zona. / Víctor Castro La zona afectada por el incendio, la nave de Almanzor, está acotada con vallas que llegan a la altura de la cintura, por lo que el visitante puede contemplar a lo lejos la zona arrasada por el fuego, donde se escucha el sonido de las máquinas de ventilación. La capilla donde se registró el incendio está, para quien alguna vez haya visitado la Mezquita de Córdoba, muy cerca de la puerta por donde salen las visitas al Patio de los Naranjos, y de ahí, a la derecha, hacia la Puerta de Santa Catalina, en la fachada oriental del monumento. Planta de la Mezquita Catedral, con el área aproximada de la zona afectada por el incendio, en blanco. / CÓRDOBA El incendio El incendio que ayer mantuvo en vilo a la ciudad y al resto del mundo, no en vano hablamos de un monumento declarado Patrimonio Universal de la Humanidad, se inició ayer en torno a las 21.15 horas y fue dado por extinguido pasadas las 00.00 horas de este sábado, aunque antes ya había sido controlado y sectorizado. Durante toda la noche ha habido vigilancia por parte de bomberos, Policía Local y Protección Civil para atender cualquier incidencia en la zona afectada por el incendio. En Directo Manuel Ruiz Díaz Jefe de la edición digital El incendio de la Mezquita Catedral, en Der Spiegel. / CÓRDOBA Medios de toda Europa destacan la rapidez con que se sofocó el fuego de la Mezquita-Catedral Periódicos de toda Europa destacan la rapidez con que se sofocó el fuego de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Desde el británico The Guardian a los franceses Le Figaro o Le Monde al alemán Der Spiegel o el italiano La Reppublica, todos se hicieron eco del incendio en el emblemático monumento en sus ediciones digitales, al poco tiempo de saltar la noticia. Seguir leyendo... Pilar Cobos Redactora Daniel Muñoz, jefe de los bomberos de Córdoba, este sábado. / A. J. González Daniel Muñoz, jefe de los Bomberos de Córdoba: "No hemos tenido ningún incendio de estas características" Daniel Muñoz, jefe del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, ha afirmado este sábado que los efectivos que intervinieron ayer viernes en el fuego declarado en la Mezquita Catedral de Córdoba "conseguimos cortar el incendio de forma bastante rápida". Una vez recibida la llamada de alerta, en torno a las 21.15 horas de la noche de ayer viernes, fueron activados los protocolos del parque central y del Granadal, y hasta la Mezquita Catedral se trasladaron las tres dotaciones completas, compuestas por 16 efectivos. A estos se sumaron de forma voluntaria los compañeros que estaban en Córdoba, hasta llegar al grupo de 35 bomberos que trabajan desde ayer en el siniestro. El bombero ha detallado cómo se llevó a cabo la intervención: "en este tipo de estructuras, en los incendios se crea una capa carbonosa en las vigas, que hace que se proteja el interior de las vigas, pero al reducir la sección pierde la resistencia. Eso ha sido uno de los motivos que ha originado el colapso de una de las capillas (de la Anunciación), añadido también al peso del agua". Por otra parte, ha comentado que la intervención de los bomberos se centró en "dos puntos de ataque, uno por el interior y otro por el exterior. Donde tuvimos la mayor dificultad fue en la cubierta, porque se tuvo que ir retirando determinado material para hacer hueco y poder llegar a la zona de las vigas. Afortunadamente, lo pudimos sectorizar, lo pudimos cortar, de manera que no se propagó por el resto de las vigas a las distintas capillas", ha destacado. Rafael Valenzuela Redactor Cola de acceso a la Mezquita Catedral, este sábado. / A.J. GONZÁLEZ Reportaje | El fantasma de Notre Dame sobrevuela la Mezquita-Catedral El fantasma del incendio de la catedral de Notre Dame de París sobrevoló en la noche del viernes sobre Córdoba y su Mezquita Catedral. La conmoción entre cordobeses y turistas era generalizada al ver arder el principal emblema monumental e histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad. Todos pensaron lo peor. Este sábado, una vez recuperada la normalidad y comprobado que el daño ha sido menor, todo el mundo ha respirado más tranquilo. Reportaje | El fantasma de Notre Dame sobrevuela la Mezquita-Catedral de Córdoba Pilar Cobos Redactora El alcalde de Córdoba y el obispo: "La Mezquita se ha salvado" El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el obispo de la ciudad, Jesús Fernández, han valorado este sábado que "la Mezquita-Catedral se ha salvado" tras el incendio originado ayer viernes en este monumento, Patrimonio de la Humanidad, que ha afectado principalmente a dos capillas ubicadas en la nave de Almanzor. Sigue leyendo la crónica completa con toda la información ofrecida en la comparecencia de las autoridades este sábado.
Ver noticia original