10/08/2025 09:21
10/08/2025 09:10
10/08/2025 09:10
10/08/2025 09:09
10/08/2025 09:06
10/08/2025 09:04
10/08/2025 09:04
10/08/2025 09:03
10/08/2025 09:02
10/08/2025 08:57
Concepcion del Uruguay » BabelDigital
Fecha: 10/08/2025 07:30
Desde su inicio, el ciclo contó con más de 1.200 asistentes en distintas jornadas de formación, prácticas de campo y talleres, consolidándose como un espacio de formación y actualización deportiva para estudiantes, deportistas, cuerpos técnicos y dirigentes. “Haber contado con más de 150 inscriptos nos da la garantía de que el Programa Integral de Capacitaciones Deportivas le gusta a la ciudad”, destacó Pinilla, quien además remarcó la importancia de sostener este tipo de propuestas formativas para fortalecer a los clubes y brindar herramientas para la mejora de procesos deportivos y organizativos. El ciclo se capacitaciones se inició en septiembre de 2024 donde disertaron la abogada y profesora de Educación Física Milvia Giannina Wharton, y Francisco Chibán, ex director de clubes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y docente. A lo largo de las distintas ediciones, el programa contó con la participación de importantes exponentes del deporte nacional, como el técnico de la generación dorada del básquet Rubén Magnano; el atleta de élite y entrenador internacional Javier Benítez; el especialista en vóley Daniel Castellani; y el licenciado Juan Martín Galarraga, coordinador de las Academias de la Unión Argentina de Rugby. La quinta edición fue encabezada por Andrés Charadia, tres veces representante olímpico argentino y preparador físico de Los Pumas, quien abrió las actividades acompañado por Rodrigo Zapata Icart, del programa Conecta Rugby de la UAR, y Martín Gaitán, ex Puma y actual entrenador. En relación al programa Lisandro aseguró: “Tenemos que fortalecer los clubes de la ciudad, darles herramientas para mejorar cada vez más la contención a los jóvenes, las modalidades de entrenamiento, pero también, las gestiones dirigenciales”. Cabe destacar que el programa cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, especialmente del intendente José Lauritto, así como de la Universidad de Concepción del Uruguay, a través del profesorado de Educación Física, cuyos estudiantes colaboran activamente en cada edición. El Programa de Capacitaciones continuará desarrollando nuevas jornadas durante el año, abordando diferentes disciplinas deportivas y temáticas de gestión, con el objetivo de seguir promoviendo el crecimiento del deporte local desde una mirada integral.
Ver noticia original