Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La solidaridad no se va de vacaciones, el trabajo de las asociaciones de Córdoba sigue en verano

    » Diario Cordoba

    Fecha: 10/08/2025 05:22

    En Córdoba en agosto no es raro ver el cartel de cerrado por vacaciones. Es temporada baja, el calor no permite a los cordobeses hacer una vida normal por las tardes y muchos horarios se reducen. La vida urbana está ralentizada y en pausa, pero los colectivos más vulnerables continúan teniendo necesidades que cubrir, de empleo (que también suele bajar por estas fechas), de alimentación, de pobreza energética, de formación y de atención social en general. Si bien algunas de las principales entidades, Cruz Roja, Cáritas, Fundación Don Bosco o Prolibertas reducen algunos horarios y actividad en general, continúan atendiendo a los más vulnerables y hacen especial incidencia en los más afectados por las altas temperaturas, como pueden ser las personas sin hogar o los mayores. Prolibertas La Fundación Prolibertas, lejos de aparcar su acciones incluso se intensifican en las largas y calurosas jornadas del verano tanto en su centro de día como en el comedor de Los Trinitarios. De hecho, su director, Eduardo García, asegura que la actividad ha aumentado este mes. En su centro de día siguen dando los mismos servicios de siempre, sin disminución, a pesar de las dificultades económicas que está atravesando la entidad, que hacen que los viernes tengan que cerrar antes. Además, sus usuarios tienen entrada gratuita dos días a la semana en la piscina de la Fuensanta. Los trabajadores del comedor de los Trinitarios. / CÓRDOBA Según García, las cifras de atención en verano son altas. En lo que va de agosto han repartido de media entre 120 y 130 menús al día en su comedor, mientras que por el centro de día pasan unas 70 personas distintas a lo largo de la mañana y la tarde para cubrir necesidades básicas de alimentación, sala de descanso, acceso a internet y servicios de lavandería. Cáritas Cáritas Diocesana de Córdoba hace «un esfuerzo consciente» por mantener todos sus servicios activos durante el mes de agosto. Así, aunque algunas Cáritas parroquiales cierran, otras se mantienen activas gracias al trabajo del voluntariado. La sede principal permanece abierta de 9.00 a 13.30 horas para los usuarios que acuden con demandas de cobertura de necesidades básicas, empleo, voluntariado o formación. Ante situaciones de urgencia están siempre disponibles, según detalla su secretario general, Jesús Jurado Jiménez. La Casa de Acogida Madre del Redentor y la Residencia de San Pablo ofrecen techo, comida, aseo, atención sanitaria y social, acompañamiento personal y espiritual durante todo el año. Además, desde el 16 de julio está abierta el Ala de Baja Exigencia, que permite hospedar a 20 personas más en situación de calle. Los mayores en la residencia de San Pablo de Cáritas. / VÍCTOR CASTRO Desde la entidad aseguran que las necesidades en verano son similares a las que hay a lo largo de todo el año. Destacan especialmente las relacionadas con la vivienda, que ya han superado los 60.000 euros en lo que va de año. A falta de cinco meses para finalizar 2025, apenas queda un 11% del presupuesto destinado a ayudas residenciales, debido al incremento generalizado de los precios de la vivienda. Fundación Don Bosco La Fundación Don Bosco atiende a la juventud en situación de vulnerabilidad ofreciendo acompañamiento a adolescentes o adultos jóvenes en riesgo de exclusión, incluyendo casas de acogida, pisos de autonomía y programas socioeducativos. En verano se hace un especial esfuerzo por que el ritmo siga funcionando, aunque adaptando los horarios. Los recursos formativos y la actividad académica disminuye en la asociación, pero aún así la entidad aprovecha para el refuerzo educativo de los jóvenes de cara al próximo curso, mientras que los recursos de empleo se enfocan en la preparación de curriculum. Jóvenes atendidos por la Fundación Don Bosco en la playa. / CÓRDOBA En verano también hay actividades de ocio saludable y de participación comunitaria. Gracias al convenio con el Imdeco pueden ir a la piscina y también realizan viajes a la playa, a Málaga y Antequera, una actividad muy demandada por estas fechas, según Antonio Alférez, coordinador de Proyectos de Emancipación Juvenil en la entidad. Pero eso no es todo, porque tienen varios proyectos de voluntariado. Por ejemplo, en agosto y dos días por semana varios jóvenes acompañan a personas mayores de una residencia en sus paseos. Es una actividad que supone un intercambio cultural y generacional muy enriquecedor para ambas partes. Además, la sede está abierta para aquellos que están en situación de sinhogarismo, para que pasen el día en un refugio climático con aire acondicionado, hidratación y aseo. Cruz Roja Cruz Roja se mantiene «en guardia» para atender a sus usuarios, sobre todo por el calor, aunque la sede reduce su horario hasta el 30 de septiembre. Los voluntarios hacen seguimiento telefónico a 800 personas mayores en toda la provincia para conocer su estado de salud y ofrecerles consejos básicos para prevenir los efectos de las altas temperaturas. Asimismo, la entidad intenta apoyar con el pago de las facturas, cuando se puede, a las familias en pobreza energética, que no pueden mantener su domicilio a una temperatura adecuada. Otro de los recursos más importantes de la entidad es la atención a las personas sin hogar a pie de calle. Cada martes, jueves y sábado unos 60 usuarios reciben comida adaptada a la temperatura, agua fresca y compañía de los voluntarios de Cruz Roja. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por