09/08/2025 07:18
09/08/2025 06:56
09/08/2025 06:55
09/08/2025 06:54
09/08/2025 06:53
09/08/2025 06:52
09/08/2025 06:51
09/08/2025 06:51
09/08/2025 06:50
09/08/2025 06:50
» Sin Mordaza
Fecha: 09/08/2025 03:25
Tras el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, el Concejo Municipal de Rosario inició este jueves la creación de una mesa legislativa en Santa Fe que buscará articular soluciones junto a representantes nacionales y provinciales. El objetivo es abordar la situación crítica en asistencia, salud, educación y transporte para personas con discapacidad. La iniciativa fue aprobada durante la última sesión y pretende dar continuidad al trabajo previo al veto, generando propuestas concretas para responder a los reclamos de los sectores afectados. La concejala Caren Tepp, de Ciudad Futura, afirmó que la convocatoria es un mensaje de rechazo a la decisión del presidente Javier Milei y destacó la necesidad de “unir fuerzas para que la Cámara de Diputados rechace el veto”. Además, la mesa legislativa funcionará como un espacio para agilizar proyectos ya presentados y facilitar la labor de profesionales y prestadores de servicios, involucrando tanto al Concejo local como a la Legislatura provincial. La resolución contó con el aval previo de la comisión de Labor Parlamentaria y busca generar “estrategias conjuntas para sostener y ampliar derechos en un contexto de creciente vulneración”. Durante la sesión se recordó que los prestadores enfrentan un aumento de costos que supera la inflación, lo que vuelve insostenible el sistema de servicios. También se plantearon críticas a las auditorías de la Agencia Nacional de Discapacidad, que afectaron la cobertura de pensiones no contributivas. Entre otros reclamos, se mencionó la condonación de impuestos locales y provinciales que impactan sobre centros de terapia y transporte.
Ver noticia original