08/08/2025 23:57
08/08/2025 23:56
08/08/2025 23:55
08/08/2025 23:55
08/08/2025 23:55
08/08/2025 23:55
08/08/2025 23:54
08/08/2025 23:53
08/08/2025 23:53
08/08/2025 23:53
» La Capital
Fecha: 08/08/2025 14:12
Había sido atacado a tiros el 22 de julio, dos días después de liderar uno de los paravalanchas del Coloso del Parque y murió este jueves en el Heca Juan Domingo " Cascarita" Ramírez murió este jueves en el Hospital Clemente Álvarez, tras más de dos semanas internado producto de una balacera sufrida el 22 de julio. Dos días antes, había estado en el paravalanchas de la barra brava de Newell's, en el partido contra Banfield disputado en el Coloso del Parque. El asesinato se enmarca en una saga de crímenes de barras aunque la historia de Ramírez vinculada al delito va más allá de ese ámbito. Ramírez, de 51 años, fue atacado a tiros el martes 22 de julio por la noche en la puerta de su casa de Rueda al 1800 , donde hasta junio había cumplido una condena de 4 años y 6 meses por tenencia de estupefacientes para comercialización. El sicario, que iba en moto, fue a matarlo pero Ramírez sobrevivió aunque una herida en el cuello lo dejó en terapia intensiva y quedó en estado delicado hasta que este jueves se confirmó su fallecimiento. Lo curioso de la historia de Ramírez es que antes de parar en la hinchada de Newell's, había sido parte de la barra brava de Rosario Central. Se cree que ese desplazamiento se produjo luego del asesinato del ex líder de la pesada canalla, Andrés "Pillín" Bracamonte. Desde entonces parte de su núcleo fue a parar a la hinchada del Parque. Cascarita Ramírez, de acuerdo a fuentes cercanas al mundo de las tribunas, no fue el único centralista que emigró al club del Parque. Pasado en Los Monos Ramírez era un viejo amigo de la familia Cantero e históricamente estuvo ligado a Los Monos. El 14 de enero de 2014, investigado como parte de la banda, fue detenido en la casa de sus padres ubicada en Roma al 600 bis, barrio De la Carne en la zona sur de Rosario. Pero sólo estuvo preso nueve horas, ya que a las 7 del día siguiente logró fugarse de la Jefatura de Policía. Lo habían dejado esposado a una baranda de hierro, por lo cual con un tirón logró romper los grilletes. Tras golpear al único guardia que lo custodiaba, salió del edificio y se subió a un taxi como un ciudadano más. >> Leer más: Murió Cascarita Ramírez tras ser baleado frente al Vilela, crimen vinculado a la barra de Newell's La fuga significó un escándalo en la Unidad Regional II. El policía Matías Germán Almirón fue condenado a 6 años de cárcel por extorsionar a la pareja de Ramírez, exigiéndole 200 mil pesos y la entre de los papeles de un auto a cambio de facilitarle la huida. Unos meses después, en julio de 2014, fue aprehendido en Corrientes y terminó condenado a 5 meses de prisión por la evasión. En cuanto a la causa por asociación ilícita contra Los Monos, Ramírez aceptó en un juicio abreviado de 2015 la pena de 3 años y 6 meses de prisión. Su última condena había sido en 2022 por comercialización de estupefacientes y había recuperado la libertad en junio pasado. Después de aquella resolución sumó una nueva sentencia a 4 años y seis meses en el fuero federal por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. El fallo se dictó en junio de 2022 por la investigación sobre venta de drogas en Hungría y Battle y Ordoñez.
Ver noticia original