09/08/2025 03:50
09/08/2025 03:50
09/08/2025 03:48
09/08/2025 03:45
09/08/2025 03:44
09/08/2025 03:44
09/08/2025 03:44
09/08/2025 03:43
09/08/2025 03:41
09/08/2025 03:40
» La Capital
Fecha: 08/08/2025 23:55
Autoridades de las tres provincias avanzaron en acciones conjuntas con Nación para combatir incendios, formar brigadistas y reforzar la protección del ambiente Reforzarán la formación de brigadistas para el plan del manejo del fuego. La provincia coordinará tareas con Buenos Aires y Entre Ríos para combatir los incendios. Los gobiernos provinciales de Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos, con el respaldo del gobierno nacional , avanzaron este viernes en Rosario en la elaboración de acciones conjuntas para la prevención, el control y el manejo del fuego frente a los incendios en la región del delta del río Paraná . Al finalizar la jornada, el secretario de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo, destacó que se trató de la tercera reunión interjurisdiccional para consolidar estrategias de prevención, capacitación y respuesta operativa ante incendios. Recordó que esta semana se registraron focos ígneos en Villa Constitución, donde intervinieron brigadistas forestales, un avión hidrante y un helicóptero aportados por la Nación . “Esta es la tercera reunión que llevamos a cabo con las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos -y con la participación del Gobierno nacional - para trabajar conjuntamente en protocolos de prevención, capacitación y de respuesta operativa ante distintas situaciones relacionadas con los incendios”, señaló. Desde Entre Ríos, el director general de Ordenamiento Territorial y Áreas Naturales, Pablo Aceñolaza, sostuvo que el delta representa una zona compleja por la falta de accesos terrestres, lo que dificulta el trabajo en territorio. En ese sentido, remarcó que la colaboración logística entre provincias y el apoyo aéreo nacional resultan fundamentales. “El delta es un área muy compleja y presenta muchas dificultades para acceder, ya que prácticamente no tiene caminos para transitar su extensa superficie”, explicó. “Por eso, es clave la cooperación interprovincial y el respaldo logístico de la Nación”. Por parte de Buenos Aires, el director provincial de Defensa Civil, Fabián García, valoró el trabajo conjunto y resaltó la experiencia de esa provincia en la lucha contra incendios de larga duración. Indicó que la inversión en equipamiento aéreo permitió a su distrito colaborar con otras jurisdicciones. brigadistas >> Leer más: Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas Entre incendios y sequías “Tuvimos épocas muy complicadas de sequías, con incendios que duraron hasta dos años”, recordó. “Esta mirada solidaria y de integración es básica para conformar un sistema de emergencia eficiente, lo cual solo pueden llevar adelante los Estados”, añadió. En representación del Ministerio de Seguridad de la Nación, Martín Guerra -integrante de la Agencia Federal de Emergencias (AFE)- señaló que el Gobierno nacional está colaborando con brigadistas, meteorólogos especializados y medios aéreos, respetando siempre las jurisdicciones provinciales. A su vez, llamó a tomar conciencia sobre las consecuencias de las quemas intencionales. “Es necesario concienciar a la población sobre la importancia de evitar la quema de pastizales y todo aquello que tiene que ver con la propagación del fuego”, afirmó. Valoró además la labor de Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional, que controlan el ingreso a las islas, y destacó el trabajo de Vialidad Nacional en la limpieza de los laterales de las trazas, tareas todas articuladas con las áreas provinciales de Protección Civil. “Todos trabajamos para preservar el ambiente y evitar que estos incendios afecten la calidad de vida de la gente”, puntualizó. Del encuentro también participó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Enrique Estévez, junto a otras autoridades provinciales y nacionales. incendios Detalles del encuentro La reunión representó un paso concreto hacia un abordaje articulado entre las provincias que comparten el territorio del delta del Paraná, con el objetivo de mejorar la prevención y la respuesta ante incendios, y reforzar la protección del ambiente y de las comunidades afectadas. Durante la jornada se conformaron dos mesas de trabajo con el objetivo de institucionalizar mecanismos de respuesta más eficaces y mejorar las capacidades de intervención en el territorio. Por un lado, se elaboró un Protocolo Interprovincial de Actuación que contempla la definición de contactos directos para la atención rápida de emergencias, el mapeo de recursos disponibles en cada jurisdicción, los tiempos de activación operativa, la coordinación de alertas tempranas y los criterios para la permanencia en zonas afectadas. A su vez, se dio inicio al diseño de acciones de formación conjunta con dos niveles de capacitación. El primero, de orientación operativa y práctica, busca unificar criterios y técnicas entre los brigadistas de las tres provincias. El segundo, con una mirada a largo plazo, apunta a la creación de programas que otorguen certificación específica a quienes intervienen en el ecosistema del delta.
Ver noticia original