09/08/2025 07:59
09/08/2025 07:57
09/08/2025 07:57
09/08/2025 07:51
09/08/2025 07:49
09/08/2025 07:49
09/08/2025 07:48
09/08/2025 07:44
09/08/2025 07:44
09/08/2025 07:44
» Corrienteshoy
Fecha: 09/08/2025 03:41
La toma de Gaza pone a Israel ante una guerra de guerrillas La noticia, esperada y temida por mucha gente, llegó a altas horas de la madrugada: el Gabinete Político y de Seguridad aprobó la propuesta del primer ministro, Benjamin Netanyahu , de «derrotar a Hamás» y «tomar el control de la franja de Gaza». A pesar de las manifestaciones de estos últimos días, a pesar de las protestas de las familias de rehenes y, sobre todo, a pesar de los consejos del Ejercito israelí, el deseo del primer ministro de prepararse para tomar el control de la ciudad de Gaza fue validado.Aunque la operación en Ciudad de Gaza es menos amplia de lo planeado, el plan de Netanyahu fue adoptado en contra del consejo del jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, quien ha advertido de importantes pérdidas humanas.Los detalles del plan dados por la oficina del primer ministro son pocos pero se sabe que prevé cinco puntos: el desarme del Hamás ; el regreso de todos los rehenes, vivos y muertos; la desmilitarización de la franja de Gaza; el control de seguridad israelí; el establecimiento de una administración civil que no sea ni de Hamás ni de la Autoridad Palestina.Noticia Relacionada estandar Si Alemania suspende las exportaciones de armas a Israel tras la aprobación del plan para ocupar Gaza Rosalía Sánchez La decisión supone un cambio de rumbo importante para el Gobierno alemán, que ha sido uno de los aliados internacionales más firmes de Israel Tras el anuncio de la decisión y la publicación del plan aprobado, comenzaron a surgir reacciones, tanto dentro como fuera del país. El líder de la oposición, Yair Lapid, denunció en la red social X la decisión del gabinete de seguridad de aprobar la ocupación de la franja de Gaza , calificándola de «catástrofe que conducirá a muchas otras catástrofes».Lapid añadió que el ministro de Seguridad Pública, Itamar Ben Gvir, y el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, «arrastraron» a Netanyahu «a una operación que durará meses , resultará en la muerte de rehenes, la masacre de numerosos soldados, costará a los contribuyentes israelíes decenas de miles de millones y conducirá a un colapso político». «Esto es exactamente lo que Hamás quería: que Israel quedara atrapado en el terreno, sin un objetivo, sin nada definido para el futuro, en una ocupación sin sentido que nadie entiende adónde conduce», continuó.«Todos van a estar en una picadora de carne y será terriblemente trágico», advierte un excomandante de operaciones especialesSegún el presidente del partido Yisrael Beytenu y exministro de Defensa, Avigdor Liberman, esta medida «demuestra que las decisiones que involucran asuntos de vida o muerte se toman sin tener en cuenta las consideraciones de seguridad y los objetivos de la guerra». Por su parte, el presidente del partido Kakhol Lavan-HaMahane HaMamlahti, Benny Gantz, también criticó el plan, calificándolo de «fracaso político que anula los tremendos logros del Ejército israelí». Y el líder del partido Demócratas, Yair Golan, afirmó que la decisión «dejaría a más rehenes a su suerte».Ahora, la toma de Gaza pone a Israel ante varios peligros importantes. Primero, desplegar la artillería comporta el riesgo de que caiga en emboscadas de Hamás en una ciudad en ruinas y plagada de túneles. En una guerra de guerillas, el ocupante no está en posición de fuerza frente a un enemigo que conoce perfectamente el terreno y puede contar con el apoyo de la población civil. Es lo que ocurrió en 2006, cuando Israel luchó contra el Hizbola en el sur del Líbano y que no ha podido lograr sus objetivos. La mejor prueba es que, el año pasado, Israel no repitió los mismos errores que en 2006.La trampa del LíbanoEn el caso de Gaza, Israel tendrá que tener cuidado de no caer en la trampa. Además, sus soldados ya están cansados después de tantos meses en el frente. Aunque Netanyahu no lo escuchó ni lo oyó, Zamir hizo ampliamente conocida su oposición por temor a poner en peligro innecesariamente las vidas de soldados israelíes. Una de sus grandes preocupaciones es esta: la presión adicional que una «ocupación total» supondría para un Ejército ya desbordado tras 670 días de guerra, con tropas regulares insuficientes y reservistas reducidos.Gaza, que era la frontera que menos preocupaba hasta el 7 de octubre de 2023, está lejos de ser el único frente activo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), ya que se enfrentan a desafíos diarios en Cisjordania, más al este, sin olvidar la frontera norte y más allá.Zamir no es el único militar a oponerse a esta operación. Doron Kempel, excomandante adjunto de la unidad de operaciones especiales de las FDI, Sayeret Matkal, explicó a la BBC cómo podría ser la expansión de las operaciones militares en Gaza. Afirmó que el Ejército israelí querría que sus propias fuerzas sufrieran la menor cantidad de bajas posible, lo que podría implicar avanzar lentamente por el territorio, y que probablemente pedirían a los civiles que abandonaran la zona para reducir al mínimo las bajas.«Esto es lo que Hamás quería: que Israel quedara atrapado en una ocupación sin sentido», denuncia Yair Lapid, líder de la oposición«Creo que esta medida es una mala noticia a corto plazo para todos los que están en el terreno: combatientes de las FDI, rehenes, palestinos y Hamás», declaró. Contundente, pronosticó que «todos van a estar en una picadora de carne, y será terriblemente trágico para todos los involucrados a corto plazo».Por su parte, el Foro de Familias de los secuestrados criticó que «esta decisión del gabinete de iniciar operaciones para ocupar la franja de Gaza constituye una declaración oficial de abandono de los rehenes. Además, ignora por completo las reiteradas advertencias de la cúpula militar y la voluntad claramente expresada de la mayoría de la población israelí». Fuente: https://www.abc.es/internacional/toma-gaza-pone-israel-ante-guerra-guerrillas-20250809040839-nt.html
Ver noticia original