09/08/2025 04:05
09/08/2025 04:05
09/08/2025 04:05
09/08/2025 04:04
09/08/2025 04:03
09/08/2025 04:01
09/08/2025 04:01
09/08/2025 04:01
09/08/2025 04:01
09/08/2025 04:01
» tn24
Fecha: 09/08/2025 00:13
El hallazgo de restos humanos en el patio de una vivienda de Coghlan, junto a la casa donde vivió Gustavo Cerati, abrió una investigación que apunta a Norberto Cristian Graf como principal sospechoso. Los huesos pertenecen a Diego Fernández Lima, joven desaparecido en 1984, y fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense, que confirmó una muerte violenta. Según el testimonio de un responsable de seguridad de una obra lindera, Graf reaccionó con naturalidad al enterarse del hallazgo y sugirió tres posibles explicaciones: que el terreno fue una iglesia y los restos eran de un cura, que funcionó como establo o que podrían haber llegado mezclados con un camión de tierra para una pileta. La última hipótesis fue considerada inverosímil por especialistas en construcción. Graf vivió en la casa donde se hallaron los restos y conocía a la víctima desde la infancia. Ambos fueron compañeros en la ENET N° 36. Pese a que aún no declaró ante el fiscal, su nombre fue aportado por un testigo en la causa. Los trabajos de obra revelaron el cadáver cuando una medianera colapsó y los restos cayeron al terreno vecino. Los investigadores sostienen que Fernández Lima fue asesinado y habría existido un intento de descuartizamiento. El sospechoso, de 58 años, sigue en libertad, mientras la Justicia analiza los vínculos y circunstancias del crimen, ocurrido hace más de cuatro décadas.
Ver noticia original