09/08/2025 07:59
09/08/2025 07:57
09/08/2025 07:57
09/08/2025 07:51
09/08/2025 07:49
09/08/2025 07:49
09/08/2025 07:48
09/08/2025 07:44
09/08/2025 07:44
09/08/2025 07:44
» Misioneslider
Fecha: 09/08/2025 04:01
Además, la penetración de Mercado Pago en el marketplace asegura sinergias y captura de valor en ambas unidades de negocio, lo que podría impulsar aún más el precio de las acciones a largo plazo. Si se confía en la estrategia de la empresa y se cree en su potencial de crecimiento, mantener o incluso comprar más acciones durante la corrección actual podría ser una decisión acertada. Inversores de corto plazo Para aquellos con un horizonte de inversión más corto, la incertidumbre sobre la evolución de los márgenes y la rentabilidad en el corto plazo puede generar dudas. La agresividad comercial de Mercado Libre, con descuentos en envíos y promociones para impulsar las ventas, podría afectar la rentabilidad a corto plazo. En este caso, tomar ganancias antes de una posible nueva corrección podría ser una estrategia prudente. Otras Noticias.... El plan de Javier Milei en el Congreso rumbo a las elecciones Donald Trump elige su candidato para reemplazar a Jerome Powell en la FED El plan electoral de Javier Milei en el Congreso: estrategias y propuestas Bancos con mejores tasas de plazo fijo y dólar: ¡Descubrí cuáles son! Inversores moderados Para aquellos con un perfil de riesgo moderado, la recomendación podría ser mantener posiciones y monitorear de cerca la evolución de los márgenes y la rentabilidad de la empresa en los próximos trimestres. Si se observan señales de una mejora en la rentabilidad y una consolidación del crecimiento, podría ser momento de aumentar la exposición a Mercado Libre. Conclusión En definitiva, el análisis de Allaria sobre los resultados de Mercado Libre en el segundo trimestre de 2025 ofrece una radiografía completa de la situación de la empresa en un contexto de crecimiento sostenido, pero con desafíos en la rentabilidad a corto plazo. La decisión de comprar, mantener o vender acciones de la compañía dependerá del perfil de riesgo y del horizonte de inversión de cada inversor. Lo importante es contar con información detallada y actualizada para tomar decisiones informadas y estratégicas en el mercado bursátil. Inversores moderados Para quienes priorizan estabilidad de resultados, podría ser prudente esperar a que la estrategia de envíos gratuitos en Brasil muestre su impacto neto sobre rentabilidad y cuota de mercado. La compresión de márgenes es un riesgo que podría prolongarse uno o dos trimestres más. Traders y perfiles de corto plazo La volatilidad tras los balances, sumada a los costos en alza, podría generar movimientos bruscos en el precio. En este caso, tomar ganancias o esperar un piso técnico más claro antes de entrar podría ser el escenario más favorable. Y es así, el veredicto de la City, tomando como referencia el análisis de Allaria, es que la corrección reciente no altera el rumbo de largo plazo. Para el inversor con horizonte extendido y tolerancia a la volatilidad, este retroceso podría ser una buena puerta de entrada. Para perfiles más cautelosos, la recomendación implícita es esperar a que los márgenes den señales de recuperación antes de aumentar exposición. En cualquiera de los casos, lo que está claro es que Mercado Libre mantiene su liderazgo en la región y una hoja de ruta de crecimiento ambiciosa, respaldada por métricas operativas sólidas y un ecosistema que integra comercio y servicios financieros como ningún otro competidor en América Latina. En resumen, el precio objetivo de u$s 2.955 refuerza el potencial de revalorización de Mercado Libre. Los inversores moderados pueden optar por esperar a que la estrategia de envíos gratuitos en Brasil muestre su impacto neto sobre rentabilidad, mientras que los traders y perfiles de corto plazo podrían considerar tomar ganancias o esperar un piso técnico más claro antes de entrar. En cualquier caso, la empresa mantiene su liderazgo en la región y una hoja de ruta de crecimiento ambiciosa, lo que respalda su potencial a largo plazo.
Ver noticia original