Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Residencias médicas: los estudiantes de la UNR que volvieron a rendir no pudieron revalidar su nota

    » La Capital

    Fecha: 08/08/2025 23:56

    En total fueron 117 los estudiantes de todo el país que volvieron a rendir este jueves en Buenos Aires, ninguno pasó el examen, que fue "mucho más difícil" y poco habitual Los dos estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que repitieron sus exámenes de residentes en medicina no pudieron revalidar su nota . Luego del escándalo por irregularidades en las pruebas nacionales, este jueves se realizó en Buenos Aires la prueba para convalidar el puntaje de 117 aspirantes a residentes, pero ninguno pudo lograr el mismo resultado. En total había 141 resultados bajo la mira, pero se presentaron 117 estudiantes . Los 24 restantes decidieron no participar de la revalidación del Examen Único de Residencias. En Rosario, el decano de la facultad de Ciencias Médicas de la UNR, Jorge Molinas, había confirmado que dos aspirantes locales, al anotarse en residencias en Buenos Aires, debían rehacer su prueba. Según pudo averiguar La Capital, ninguno de los dos estudiantes de la UNR alcanzó el puntaje necesario. “Fue un examen mucho más difícil y entraron temas que no están en los temarios habituales” , contó una fuente cercana a los alumnos. Esa misma voz agregó: “Esto les cambia el futuro” . El que confirmó la noticia fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa: “Hubo 117 aspirantes que volvieron a rendir el examen. Ninguno de ellos pudo revalidar la nota. Del total, 109 son extranjeros , y en la mayoría de los casos la diferencia entre la nota original y la nota que volvieron a tener en el día de hoy es absolutamente escandalosa”. Además, el funcionario adelantó que los resultados y la comparación con el primer examen estarán publicados en la web del Ministerio de Educación de la Nación. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Mariolugones_ar/status/1953880636944474165&partner=&hide_thread=false DEFENDER EL MÉRITO ES GARANTIZAR CALIDAD MÉDICA Los resultados son más que claros: ninguno de los médicos que debían revalidar la nota obtenida en el examen de ingreso a residencias pudieron hacerlo. De los 141 convocados a rendir nuevamente, 117 obtuvieron notas mucho más bajas… pic.twitter.com/bSIALz4GYa — Mario Lugones (@Mariolugones_ar) August 8, 2025 Así el gobierno nacional, según lo expresó Adorni, remarcó que “la salud, el mérito y la idoneidad no se negocian”, más en un ámbito “donde la vida de cada uno de nosotros puede estar en riesgo”. Residencias médicas con doble examen Como las sospechas se centraron en las pruebas que se realizaron en Buenos Aires, representantes de universidades del interior del país rechazaron desde el primer momento la posibilidad de que los médicos que no rindieron allí sean citados nuevamente, con todo lo que eso significa. Si sacaban en esta segunda instancia un puntaje menor, aunque sea por muy poco margen de diferencia con la primera prueba, quedaban afuera de la residencia. "Son personas que rindieron en Rosario, donde no hay ningún tipo de observación por fraude (ellos se presentaron en esta ciudad porque viven acá pero optaron por residencias en Buenos Aires), se rindió con total normalidad, y tienen que pagar por sacarse un buen puntaje, 86 puntos o más (puntaje que el ministerio de Salud entendió que era la línea de corte para decidir quiénes volvían a rendir o no)". "Esto les hace peligrar la situación laboral de los próximos tres años y la especialidad que eligieron para toda la vida", reflexionó el decano de Ciencias Médicas de la UNR. facultad-de-medicina-.jpg Idas y vueltas Tras las denuncias de supuestos fraudes en los exámenes de postulantes a residencias médicas, el gobierno nacional, a través de una nueva resolución publicada en el Boletín Oficial la noche del miércoles 30 de julio, indicó que quedarán relevados de volver a rendir "aquellos postulantes que posean congruencia académica". Si bien en un primer momento se informó que todos los médicos que rindieron para las distintas especialidades y obtuvieron más de 86 puntos, en un examen unificado en todo el país, debían presentarse nuevamente por ser "sospechosos" de haberse copiado y otras irregularidades, ahora parece que el camino que ha tomado la cartera de Salud es diferente. Ante esas novedades, el decano de Ciencias Médicas de la UNR le había explicado a La Capital las instancias en las que se encontraban en ese momento, ante una nueva resolución ministerial en el polémico tema de los exámenes para las residencias, en toda la Argentina. "La semana pasada se conoce la noticia del fraude de las residencias y se indica que los médicos que obtuvieron más de 86 deben pasar de nuevo por la instancia evaluatoria. El lunes se publica esa información en el boletín, pero se aclara que no serán todos sino los que rindieron para el concurso unificado de Buenos Aires, desde cualquier lugar del país". En Rosario, son los 17 profesionales que obtuvieron más de ese puntaje, pero seis los que se postularon para centros médicos bonaerenses (por su lugar de residencia rindieron en nuestra ciudad). Son ellos los que tenían la chance de ser convocados a un nuevo examen, "lo que nos pareció completamente injusto desde el primer momento ya que en Rosario no se detectaron irregularidades y además, estos médicos graduados de la UNR tienen congruencia académica de la que ahora se habla: todos tienen a lo largo de su carrera muy buenos promedios", señaló el decano. En todo el país se escucharon los reclamos de los postulantes e incluso en varias localidades se hicieron movilizaciones para mostrar el descontento. "El problema fue en Buenos Aires, no en el interior. Consideramos que frente al justo reclamo de los médicos y las investigaciones que se vienen llevando a cabo a nivel nacional, se ha tomado la decisión de que solamente vuelvan a hacer la evaluación los que no tengan coherencia entre sus promedios curriculares y el resultado del examen", dijo Molinas. El escándalo de los exámenes La Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud detectó "resultados sospechosos" en el examen de los postulantes a las residencias médicas que se llevó a cabo el primero de julio de 2025. Por eso se ordenó la anulación y reprogramación de más de 100 exámenes de aspirantes a residentes que aprobaron con más de 86 puntos. Las sospechas se despertaron porque, según se señaló desde el Ministerio, hubo un aumento atípico del 33,6 por ciento en calificaciones superiores a 85 puntos. También detectaron la cuadruplicación de los puntajes mayores a 90 en comparación con años anteriores. El ministro de Salud, Mario Lugones, y el Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, ratificaron la decisión de reevaluar a los postulantes a residencias médicas bajo un nuevo criterio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por