09/08/2025 02:33
09/08/2025 02:32
09/08/2025 02:31
09/08/2025 02:31
09/08/2025 02:31
09/08/2025 02:30
09/08/2025 02:29
09/08/2025 02:28
09/08/2025 02:26
09/08/2025 02:25
Concordia » Diario Rio Uruguay
Fecha: 08/08/2025 20:11
La reciente ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante de Concordia, que establece la obligatoriedad del libro de quejas en comercios y prestadores de servicios, todavía no entró en vigencia. Sin embargo, referentes de los sectores hotelero, gastronómico y deportivo advirtieron que, de haber estado en marcha, “no alcanzarían las hojas” para registrar las críticas que recibieron durante el corte de agua potable que comenzó este viernes y se extiende hasta este sábado inclusive. Torneo deportivo La interrupción del servicio coincidió con la llegada a la ciudad de más de 800 personas provenientes de distintas localidades de Entre Ríos para participar de un torneo provincial de pádel, lo que generó una situación crítica para hoteles, restaurantes y clubes. “Hemos recibido insultos graves por la falta de agua en restaurantes y hoteles; el turista no entiende y, lógicamente, no va a volver así”, remarcaron voceros del sector. Desde la organización del torneo de pádel señalaron que se vieron obligados a alquilar baños químicos y restringir el acceso a sanitarios en clubes y canchas. “No sé qué va a pasar cuando llegue la hora de bañarse. Después de cada partido, los jugadores necesitan higienizarse de inmediato”, advirtieron. Consensuar En diálogo con autoridades municipales, el referente gastronómico Lapiduz solicitó al subsecretario de Turismo, Laureano Schuerman, que “por favor se consensue con el sector, ya que esto atenta gravemente contra la llegada de turistas en fines de semana donde hay programados eventos masivos, casamientos, cumpleaños, etc.”. Y sobre la nueva normativa que obligará a tener un libro de quejas, ironizó: “Menos mal que aún no comenzó, porque hace tiempo que no recibíamos tantas críticas juntas. Está muy bien que se realice mantenimiento, pero hay que tener en cuenta que los fines de semana son complicados para esto en una ciudad que aspira a ser turística”. Los organizadores del torneo lamentaron que la situación haya generado numerosas quejas y advirtieron que “se puso en duda a Concordia como destino de este evento, en un deporte que está en pleno auge”. Algunos gastronómicos locales anticiparon que, ante la imposibilidad de mantener el servicio en condiciones, no descartaban cerrar sus puertas hasta la restitución del agua, lo que les implica pérdidas económicas significativas, según subrayaron.
Ver noticia original