Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Causa del camión narco: Dagatti recuperó la libertad con una fianza de 1,4 millones de dólares

    » La voz

    Fecha: 08/08/2025 23:55

    Después de estar ocho meses preso, el empresario frigorífico y dirigente de fútbol riocuartense Alicio Dagatti recuperó la libertad este viernes, tras ofrecer bienes en caución por 1,4 millones de dólares en total, en dos diferentes causas que se le siguen. Dagatti había sido detenido en Río Cuarto, por orden del fiscal de Delitos Complejos de Córdoba, Enrique Gavier, el 4 de diciembre de 2024. En el marco de sus investigaciones por estafas telefónicas gestadas en los establecimientos penitenciarios (“call center tumbero”), Gavier lo imputó como presunto jefe de una asociación ilícita, por el ingreso de celulares al establecimiento penitenciario de Bouwer. En paralelo, la fiscal de Lucha contra el Narcotráfico del Segundo Turno, Paulina Lingua, lo acusó por supuesta tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Ambas causas se dispararon luego de que, en diciembre de 2023, en Bouwer fuera interceptado un camión del frigorífico familiar de los Dagatti (Livorno), con droga y celulares escondidas entre las medias reses. Poco después, el chofer del camión Néstor Lucero fue condenado a cinco años y cuatro meses de prisión. En una carta al tribunal que lo juzgó y en dos declaraciones ante Gavier (consideradas nulas por un juez), Lucero acusó a Dagatti de suministrarle esos elementos prohibidos y de amenazarlo de muerte. Primera foto de Dagatti apenas recuperó su libertad, este viernes (Gentileza) Con gran expectativa se vivió en Río Cuarto la liberación del dirigente. La detención del empresario causó conmoción en la ciudad puesto que, más allá de su actividad en el rubro frigorífico, Dagatti es presidente del Club Estudiantes, además de accionista de medios y de emprendimientos inmobiliarios. Imputados y causas Son nueve los imputados por Gavier en la causa por asociación ilícita. Alicio Dagatti, su hijo Ignacio Dagatti, y el encargado de Livorno, Luis María Mina, como presuntos jefes de la organización. En tanto, como integrantes, Virginia Collosa (abogada colaboradora del club Estudiantes), Federico Emanuel Giardina, Roberto González (veterinario), Ramón Alexis Farías (guardiacárcel), Luis Claudio Casiragui, y Maximiliano Irusta. Todos están con prisión preventiva salvo el último, acompañante del chofer Irusta (en libertad con una fianza de 30 mil dólares). Córdoba. Cárcel de Bouwer. (Pedro Castillo / La Voz) Diferencias de criterio y controversia judicial Antes de la feria de julio, el juez de Control Milton Peralta resolvió que la libertad de Dagatti no representaba un riesgo procesal para la causa por presunta asociación ilícita. Entonces, le fijó una fianza de 900 mil dólares. La defensa del empresario completó los trámites para ofrecer bienes en caución. Pero Dagatti no pudo salir en libertad porque seguía con orden de detención (ratificada por la jueza de Control) en la causa de la fiscal Lingua. Además, el fiscal Gavier le dictó justo en ese momento otra prisión preventiva por presunto de tráfico de alimentos peligrosos reiterado –tres hechos– , por el reingreso en Bouwer de carne en mal estado y presuntos casos de triquinosis en el sur provincial. Con fuertes argumentos contra Gavier, Peralta rechazó esa posición. Sostuvo que, si bien Dagatti enfrenta un pronóstico punitivo desfavorable como supuesto líder de una organización criminal, sus condiciones personales y familiares, su arraigo y estabilidad en la comunidad, reducen significativamente el riesgo de fuga y de posible entorpecimiento de la investigación. En las últimas horas, en la causa por drogas, la fiscal Lingua ordenó la libertad, condicionada, entre otros términos, a la constitución de una caución real por 500 mil dólares. Se explicó que la Fiscalía realizó un análisis del expediente y decidió que a esta altura del proceso, “ya no se necesita a Dagatti detenido para continuar con la investigación”. Con todo, en las actuales circunstancias, tras constituir la fianza de 1.400.000 dólares con inmuebles, el empresario dejó la cárcel de Bouwer poco antes de las 18. Así lo confirmó su abogado Eduardo Gómez Caminos. El último planteo de Gavier En las últimas horas Gavier volvió a Alicio Dagatti y a su hijo, para el próximo lunes. No se conoce si dispuso una ampliación de indagatoria o qué le notificará. El martes, en tanto, en la Cámara de Apelación, los abogados Gómez Caminos, Matías Pueyrredón y Lautaro Andruet argumentarán para que también pueda salir en libertad el hijo del empresario, Ignacio Dagatti. Insisten con que “no hay riesgo procesal”. A todo esto, está pendiente de resolución en la Justicia otra apelación del fiscal de Delitos Complejos ante la libertad concedida por el juez de Control Peralta A Dagatti. Gavier pidió a la Cámara de Acusación que revoque la libertad otorgada en la causa por asociación ilícita. En la apelación, alude a que Dagatti posee una extensa red de contactos y que habría usado “de modo habitual e indebido de esas influencias para obtener beneficios personales”. Pone como ejemplos, desde la presunta designación de una sobrina como Procuradora Fiscal en la Dirección General de Rentas hasta que habría ofrecido inmuebles para campañas políticas. Gavier refiere que a un contacto que no sería del ámbito empresario, Dagatti le mencionó “ser cuidadoso en no dejar pruebas”. También toma como un indicio de posible entorpecimiento, la configuración de mensajes temporales de Whatsapp, sus recursos y la supuesta amenaza de muerte al chofer Lucero. Según el fiscal de Delitos Complejos, Dagatti, en libertad “podría coordinar maniobras para obstruir el proceso, influir en coimputados o testigos y continuar con las actividades ilícitas. Con todo insiste con que tiene que seguir detenido mientras se sustancia su investigación”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por