01/08/2025 21:48
01/08/2025 21:47
01/08/2025 21:45
01/08/2025 21:44
01/08/2025 21:44
01/08/2025 21:43
01/08/2025 21:43
01/08/2025 21:43
01/08/2025 21:42
01/08/2025 21:42
» El Ciudadano
Fecha: 01/08/2025 03:12
Lucy Patané y Lichi compartirán escenario por primera vez en Rosario este viernes. La reconocida artista Lucy Patané sigue presentando junto a su banda Hija de Ruta, disco que, con un sonido más crudo, le valió la nominación a Mejor álbum artista de rock en los Premios Gardel 2025, compartiendo terna con artistas de la talla de Charly García y David Lebón. Por su parte, Lichi regresa a Rosario acompañado por su grupo de rock para presentar ¡COCOLICHE!, su primer LP, “una aventura de rock psicodélico que se sirve de referencias clásicas y no tanto para trazar su propio camino en el cancionero de la música nacional”, anuncian. Dos carreras, un concierto Cabe recordar que Lucy Patané es guitarrista, compositora y productora artística. En 2019 editó su primer disco solista, después de haber realizado más de 30 producciones para otros artistas y haber acompañado y arreglado para múltiples solistas de relevancia. Ese disco homónimo ganó el Premio Gardel 2020 como mejor disco de rock alternativo. Después se conoció Ramón (2020) y en 2021 el EP A Dos Pianos, ambas experiencias novedosas para su perfil: son dípticos de músicas enfocadas en el piano. En 2021 editó otro EP, pero esta vez, en vinilo titulado Nevada / La del Avión (2021, Deseo Discos). Una cara A con aires de rock progresivo y una cara B acústica con aires de romanticismo carioca. En 2024 recibió la nominación a mejor álbum en vivo en los Gardel, por el disco Salir de acá!, grabado durante un show vivo en Niceto Club el 5 de octubre de 2022. En julio de 2024 Lucy Patané estrenó Hija de Ruta. Por su parte Lichi es músico y comunicador; nació en Rafaela (Santa Fe) y reside desde hace un par de años en Buenos Aires. ¡COCOLICHE! es su primer LP. El disco contó con dos sencillos adelanto “¿Existe el Pocodrilo?” y «Turbo» nacida en colaboración con la reconocida guitarrista Lucy Patané, y que también incluye el aporte de Melanie Williams en baterías y producción. Ambas canciones cuentan con videoclips disponibles en YouTube. Además de lanzar su primer LP, su 2024 fue un intenso año que incluyó desde presentaciones en La Marcha del Orgullo junto a su banda, colaboraciones con diversos artistas, presentaciones en varias provincias argentinas, hasta conducir su propio programa junto a Bb Asul en el canal de streaming Picnic Extraterrestre, y la confirmación de su presentación en la 10° edición del festival Lollapalooza Argentina. Durante su carrera se ha presentado en las principales salas del país, como Niceto Club, La Tangente, Teatro Margarita Xirgu y Camping en CABA, Ciudad de Gatos en La Plata, Club TRI en Mar del Plata, Pez Volcán en Córdoba, Plataforma Lavardén y CC Güemes en Rosario y ha sido el acto de apertura de tres shows de Babasónicos en el Anfiteatro Humberto De Nito, Rosario. Desde hace años la figura de Lichi está ligada también al activismo queer, generando contenidos en distintas plataformas digitales que buscan visibilizar las infinitas formas que pueden tomar los vínculos, el amor y los sentimientos. En ese marco, en 2023 publicó su primer libro, titulado ¿Cómo se llama esta canción de amor?, editado por Penguin Random House. En 2025 Lichi editó su segundo libro junto a su padre, el médico psiquiatra Alejandro Ruiz Díaz, nuevamente a través de Penguin Random House, intitulado ¿Qué pasa conmigo? en el que hablan de salud mental. Esta obra nace en consonancia con el celebrado podcast La Mente y La Duda, en dónde ambos autores abordan diversas temáticas atravesadas por el bienestar emocional y psicológico. Para agenda Lucy Patané y Lichi se presentarán juntos este viernes a las 20, en REFI (Vélez Sársfield 641). Las entradas anticipadas con descuento se encuentran a la venta en refiticket.ar
Ver noticia original