Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio impulsa la inclusión de empleados de Enersa en la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 01/08/2025 21:48

    El gobernador anunció el envío de un proyecto de ley a la Legislatura provincial para que los trabajadores de la empresa eléctrica dejen de aportar al sistema nacional y se integren al régimen previsional de Entre Ríos. La medida busca reparar una desfinanciación histórica y reducir el déficit estructural de la Caja. El gobernador Rogelio Frigerio presentó este jueves una iniciativa legislativa que buscará incorporar a los empleados de Enersa al régimen previsional provincial, a través del envío de un proyecto de ley a la Legislatura de Entre Ríos. Actualmente, los trabajadores aportan al sistema nacional, pero con esta medida comenzarán a contribuir a la Caja de Jubilaciones provincial, lo que permitirá avanzar en la reparación de un déficit histórico. El anuncio se realizó durante un encuentro en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza, con la presencia de autoridades provinciales, dirigentes gremiales y afiliados del sindicato. Frigerio subrayó que «con esta decisión damos un paso clave para bajar el déficit de la Caja y garantizar su sostenibilidad». Participaron del encuentro el ministro de Gobierno y Trabajo y vicepresidente de Enersa, Manuel Troncoso; los presidentes de Enersa, Uriel Brupbacher, y de la Caja de Jubilaciones, Gastón Bagnat; el secretario Legal y Técnico, Esteban Vítor; y dirigentes gremiales de Luz y Fuerza, encabezados por el secretario general de la Federación Argentina, Guillermo Moser. Troncoso calificó la medida como «una oportunidad histórica de reparación», destacando que «corrige un desfase enorme en el déficit de la entidad». Recordó además que en poco más de un año de gestión se logró reducir significativamente ese déficit, y aseguró que esta iniciativa fortalecerá los ingresos y la sustentabilidad del sistema previsional provincial. En tanto, Gastón Bagnat remarcó que la incorporación de los trabajadores de Enersa significará un aporte significativo: «Estimamos que esta decisión permitirá reducir el déficit y fortalecer la estructura financiera de la Caja. Se sumarán aportes de trabajadores con una expectativa laboral de 15 a 20 años, clave para mejorar los ingresos». Bagnat recordó que durante la privatización del servicio eléctrico, los empleados pasaron al sistema nacional sin que se constituyera la reserva actuarial correspondiente. «Durante 20 años el Estado entrerriano pagó jubilaciones sin recibir los aportes de los activos, haciendo frente a esas obligaciones desde la Caja provincial», explicó. Detalló que si en julio Enersa hubiera aportado al sistema provincial, la cifra habría rondado los 1.200 millones de pesos mensuales, proyectando un estimado de más de 300.000 millones en los últimos 20 años, evidenciando así «una injusticia que necesita reparación urgente». Desde el Sindicato de Luz y Fuerza, su secretario general Sergio Menéndez afirmó que este es «un antes y un después» en una gestión que se viene trabajando desde hace muchos años. Resaltó la importancia de la «fuerte decisión política» del gobierno provincial para que la iniciativa sea posible. En el marco del encuentro, se inauguró además una central solar fotovoltaica en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza, como muestra del compromiso con energías renovables y modernización del sector eléctrico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por