02/08/2025 07:00
02/08/2025 06:58
02/08/2025 06:57
02/08/2025 06:56
02/08/2025 06:56
02/08/2025 06:56
02/08/2025 06:55
02/08/2025 06:55
02/08/2025 06:55
02/08/2025 06:55
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 01/08/2025 21:47
El presidente uruguayo Yamandú Orsi reafirmó que no impulsará nuevos impuestos durante su gestión, rechazando la propuesta de gravar al 1% más rico del país. La iniciativa, respaldada por sectores del Frente Amplio e incluso de la oposición, fue descartada por el mandatario, quien defendió el actual sistema tributario y llamó a priorizar consensos en temas sensibles como la creación del Ministerio de Justicia. El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, descartó categóricamente la posibilidad de implementar un impuesto al 1% más rico de la población, como reclama el PIT-CNT y apoyan sectores del Frente Amplio e incluso de la oposición. “No está en la agenda”, afirmó este jueves, al responder consultas de la prensa. “Nosotros dijimos lo que íbamos a hacer y lo que no íbamos a hacer”, expresó el mandatario, recordando su promesa electoral de no crear nuevos impuestos. Orsi sostuvo que la reforma tributaria de 2007 introdujo “las transformaciones que teníamos que hacer” y que, con ese esquema, “podemos seguir avanzando”. Reconoció que persisten desafíos, como el déficit fiscal, pero insistió en que el sistema tributario actual “está bastante bien resuelto desde hace más de diez años”. El planteo sindical, que encontró eco en legisladores del oficialismo y también del diputado de Cabildo Abierto Álvaro Perrone, fue minimizado por Orsi: “Una cosa es lo que se discute a nivel mundial, de los superricos, [a los] que Uruguay no los ve pasar ni por avión, y otra cosa es pensar en nuevos tributos en Uruguay”. PRIORIDADES EN EL PRESUPUESTO Y MINISTERIO DE JUSTICIA En relación al proyecto de ley de presupuesto que el Ejecutivo enviará antes del 31 de agosto, Orsi señaló que las prioridades están claras y coinciden en gran medida entre partidos: infancia, cuidados y seguridad. Sobre la posible creación de un Ministerio de Justicia, se mostró a favor pero pidió prudencia: “Si genera ruido, a veces conviene darse un poco más de tiempo. Hay que lograr consensos antes”. En ese sentido, el mandatario aclaró que es probable que la propuesta no se incluya en esta instancia presupuestal para evitar tensiones innecesarias: “Sería apurar mucho”. DEFENSA DEL CANCILLER Y PREOCUPACIÓN POR TRUMP Consultado por el rol del canciller Mario Lubetkin en el episodio de los pasaportes, Orsi volvió a respaldarlo. “Me encantan los ministros que tengo. No les pongo bozal. No es ‘ordeno y mando’. Para mí no son vacas de tambo”, dijo, en referencia al perfil autónomo que, según él, deben tener los integrantes del gabinete. Por último, el presidente expresó su preocupación por el conflicto comercial entre Estados Unidos y Brasil, tras los anuncios del presidente Donald Trump sobre la aplicación de un 50% de aranceles a productos brasileños. “Está feo el panorama”, opinó, y calificó de “raro” el mecanismo de excepciones anunciado: “Estamos todos medio con el Jesús en la boca”.
Ver noticia original