01/08/2025 23:32
01/08/2025 23:31
01/08/2025 23:31
01/08/2025 23:30
01/08/2025 23:30
01/08/2025 23:30
01/08/2025 23:30
01/08/2025 23:30
01/08/2025 23:30
01/08/2025 23:30
» Sin Mordaza
Fecha: 01/08/2025 07:56
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves un nuevo desembolso por unos 2.000 millones de dólares para Argentina, tras evaluar la primera revisión del programa vigente. La decisión se tomó a pesar de que el país no logró cumplir con la meta de acumulación de reservas internacionales netas fijada para mediados de junio. Según el comunicado oficial del organismo, Argentina “marcó un hito inicial importante” dentro del acuerdo. “Si bien no se alcanzó la meta cuantitativa de reservas, se cumplieron otros criterios clave de desempeño y se implementaron medidas correctivas para acercar las reservas al objetivo”, explicó el FMI en el documento. Con este nuevo giro, el total desembolsado por el Fondo en el marco del actual programa asciende a aproximadamente 14.000 millones de dólares. El organismo también destacó el compromiso del gobierno argentino de “implementar políticas coherentes” con los objetivos establecidos en el acuerdo. La revisión fue considerada crucial para mantener el respaldo financiero del FMI en un contexto de restricciones externas. A futuro, el Fondo seguirá monitoreando el cumplimiento de las metas macroeconómicas, entre ellas la acumulación de reservas y la consolidación fiscal.
Ver noticia original