02/08/2025 07:00
02/08/2025 06:58
02/08/2025 06:57
02/08/2025 06:56
02/08/2025 06:56
02/08/2025 06:56
02/08/2025 06:55
02/08/2025 06:55
02/08/2025 06:55
02/08/2025 06:55
Parana » El Once Digital
Fecha: 01/08/2025 23:30
En una nueva jornada del operativo "Barrio Seguro", las autoridades policiales de la provincia de Entre Ríos, encabezadas por el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, y el jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, estuvieron en calle Montiel y Los Talas, en barrio San Agustín, de Paraná. "Esto forma parte de una estrategia de prevención", expresó el comisario general González en el inicio del operativo. Según detalló, el despliegue de fuerzas de seguridad se debe a los recientes episodios violentos ocurridos en la zona, especialmente en la última semana, que incluyeron tiroteos y otros actos de violencia. Comentó que durante el día se realizaron siete allanamientos en barrio El Pozo, donde se llevaron a cabo cinco detenciones de personas vinculadas a los hechos antes mencionados. "El uso de armas se ha convertido en la forma de dirimir ciertos conflictos, poniendo en riesgo a los vecinos. Si bien en el hecho ocurrido este jueves se escucharon disparos, no se localizaron proyectiles", agregó González. Cabe recordar que este jueves se registró una balacera en barrio El Pozo y encendió las alarmas en la escuela secundaria N°3 “Monseñor Doctor Abel Bazán y Bustos”, ubicada sobre calle Santos Vega. El episodio ocurrió durante el horario de clases y obligó a activar el protocolo de actuación, que culminó en la evacuación preventiva del edificio. Según relataron las autoridades del establecimiento, los disparos se produjeron en tres momentos distintos cerca de las 9 de la mañana, cuando los estudiantes se encontraban en el aula. Las detonaciones se escucharon particularmente cerca del sector trasero de la escuela. "La Policía tiene como característica la prevención, por eso desde comienzo de año nosotros venimos trabajando con distintos protocolos. En este caso hablamos de que se escucharon detonaciones de arma de fuego. El protocolo tiene distintas instancias, pero se debe cumplir con determinados parámetros. Se hace un trabajo coordinado entre la escuela y la Policía", afirmó González, refiriéndose a las medidas adoptadas para proteger a los estudiantes y profesores ante situaciones de riesgo. En ese sentido, ratificó que "la presencia policial está garantizada. Hoy se dictaron con normalidad las clases. El protocolo se realizó y siempre hay cosas por mejorar. Se busca preservar la seguridad de las personas ante todo. La pertinencia de salir del lugar o no lo va a dar la autoridad policial en el contexto de lo que sucede y ve y puede asesorar a las autoridades del establecimiento". Consultado respecto a si pondrán una garita policial en la zona, dijo que "la seguridad es muy dinámica, no se trata de poner un policía acá o allá. Debemos dar respuesta en todo el territorio provincial". Procedimientos Por otra parte, mencionó que en lo que va del año se han secuestrado más de 400 kg de cocaína, 200 kg de marihuana, y 844 armas en distintos operativos realizados en Entre Ríos. Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, dijo que "la presencia policial lleva tranquilidad a los vecinos y por eso hablamos de una Policía de proximidad, pero no tenemos 100 mil policías, sino 10 mil con todas las funciones, en toda la provincia. Llevamos más de 1500 operativos similares a Barrio Seguro". "Escuchamos a la gente, hay una demanda, distintos horarios, no estigmatizamos barrios. Los enfrentamientos ocurren, lamentablemente se dirimen mediante la violencia. No tenemos estadísticas de asaltos a mano armada, solo hay hechos". Otro aspecto destacado de la operación es el uso de tecnología avanzada para mejorar la seguridad. A través de cámaras de vigilancia y sistemas de monitoreo de patentes, la policía ha logrado detener a los responsables de diversos delitos. "A lo mejor no siempre se ve un patrullero, pero las cámaras están constantemente monitoreando la zona", subrayó el ministro Roncaglia, quien enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana, instando a los vecinos a "llamar al 911 en caso de emergencia".
Ver noticia original