Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Multa millonaria y trabajo comunitario para turistas que vandalizaron rocas en Mendoza

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 31/07/2025 19:25

    Compartir en: Por Redacción Lo que comenzó como un viaje a la naturaleza mendocina terminó con una sentencia ejemplar. Tres turistas oriundos de Carlos Casares, Buenos Aires, fueron condenados por dañar rocas en una zona protegida del Dique Potrerillos, Mendoza. El precio de la «gracia» les costará 2.100.000 pesos y 20 horas de trabajo comunitario. Y si no lo cumplen, el castigo pasará de económico a carcelario. Silvio Guillermo Pérez, María Mercedes Quiroga y Yolanda Graciela Quiroga fueron filmados mientras rayaban piedras con inscripciones en uno de los paisajes más visitados de la provincia. El video se viralizó rápidamente en redes sociales, despertando indignación generalizada y un repudio oficial: la vicegobernadora Hebe Casado fue tajante al decir que “ya no son bienvenidos” en Mendoza. La Justicia Contravencional actuó de oficio, amparándose en el artículo 138 quarter del Código Contravencional, que sanciona la degradación ambiental no autorizada. La audiencia se realizó de forma virtual el miércoles 30 de julio, con intervención también del Juzgado Contravencional de Pehuajó, ya que los acusados residen en Buenos Aires. Lejos de negarse a declarar o escudarse tras abogados, los tres imputados comparecieron solos, aceptaron su responsabilidad y pidieron disculpas. La jueza Constanza Domínguez consideró el arrepentimiento y la situación económica de los acusados, por lo que impuso la pena mínima prevista: una multa de 5.000 unidades fiscales, equivalente hoy a 2.100.000 pesos. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Uruguayenses Digital (@uruguayensesdigital) Pero la condena no termina en lo económico. También deberán realizar 20 horas de tareas de limpieza en espacios públicos de su ciudad, bajo la supervisión directa del municipio. Si no cumplen con lo acordado, la pena se convertirá en días de arresto. Este tipo de infracciones pueden llegar a penas mucho más severas, incluyendo multas de hasta 50.000 unidades fiscales (más de 21 millones de pesos) y 10 días de cárcel. La sentencia final, con fundamentos completos, será leída el próximo 6 de agosto, nuevamente en una audiencia por videollamada. (Uruguayenses)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por