Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Optimismo en Federación: “En estas vacaciones de invierno, algunos hoteles trabajaron al 80%”, destacó Marozzini

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 01/08/2025 06:45

    “Se notó mucho el cambio cuando salió de vacaciones Buenos Aires: se incrementó la ocupación hotelera, el movimiento en la ciudad, en la gastronomía, en los comercios y en el parque termal”, expresó Marozzini en diálogo con un cronista del programa Entre Líneas de radio UNO Federación. Según precisó, la semana pasada el parque termal registró entre 1.800 y 2.000 ingresos diarios, mientras que el fin de semana, pese a las lluvias, el flujo turístico se mantuvo significativo. Hoteles como el Arenas alcanzaron picos del 82% de ocupación, un número que se considera muy positivo en el contexto económico actual. Federación, destino estratégico y de paso El funcionario resaltó que, además de quienes eligen a Federación como destino principal, muchos turistas la incluyen como parada estratégica en viajes hacia el norte argentino o Brasil, especialmente aquellos que buscan descansar una o dos noches en la ciudad y disfrutar del parque termal. Marozzini también hizo hincapié en que las reservas de último momento y la búsqueda de alojamientos a través de plataformas digitales como Airbnb o Booking vienen creciendo, y muchos prestadores locales se han adaptado a estas nuevas modalidades de contratación. Promoción turística y expectativas por el aeropuerto de Concordia En materia de promoción, la Secretaría de Turismo cerró recientemente una campaña en la Rural de Palermo y actualmente difunde el destino en líneas de subte de Buenos Aires junto a otras ciudades termales como Colón, San José y Concordia, enfocándose en el producto termal. El funcionario también destacó la expectativa por la próxima habilitación del aeropuerto de Concordia el 3 de septiembre, con vuelos directos desde Aeroparque Jorge Newbery, lo que abrirá la puerta a un nuevo perfil de visitante. “Tenemos que estar preparados y capacitados para recibir a este turismo aéreo. Algunos hoteles ya evalúan ofrecer servicios de transfer, lo que también generará más empleo”, señaló Marozzini. Próximos desafíos De cara al segundo semestre, Federación apunta a fortalecer la promoción y la capacitación del sector privado. El 21 de agosto se realizará en la ciudad la primera capacitación organizada por la Cámara Entrerriana de Turismo, destinada a mejorar la comercialización de hoteles, comercios y actividades recreativas, para luego continuar en Villa Elisa y Colón. “Entendemos que la pelea será mes a mes. Tenemos que seguir agudizando el ingenio y trabajando juntos, desde lo público y lo privado, para que Federación siga siendo un destino elegido”, concluyó Marozzini. Redacción de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por