Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aumentan las quejas contra Mercado Libre por el impacto de sus comisiones en las ventas

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 26/07/2025 19:49

    Mercado Libre quedó en el centro de las críticas tras aplicar un nuevo esquema de comisiones por ventas que, en algunos casos, superan el 20% del valor del producto. Vendedores y usuarios se manifestaron en redes sociales con fuertes reclamos hacia la empresa fundada por Marcos Galperín, a la que acusan de prácticas abusivas. El descontento se reavivó luego de la entrada en vigencia, el 8 de julio, de una actualización en los porcentajes cobrados por la plataforma según la provincia del vendedor. El ajuste está vinculado a la alícuota de Ingresos Brutos de cada jurisdicción, lo que resultó en aumentos en provincias como Córdoba, Santa Fe y Jujuy, mientras que en cinco otras se registró una leve baja. La medida generó un aluvión de quejas, especialmente en la red social X. El usuario @TheBairesMarket fue contundente: “¿Cómo no van a tener ganancias si se llevan como el 20% de comisión (o más) por cada venta?”. Otro usuario, @CosmelRA, quien afirmó haber sido vendedor en la plataforma, señaló: “MercadoLibre va en declive, alta comisión en las ventas, envío por toma 4 días mínimo, y el valor de la venta se paga al proveedor en 25 días. Fatal”. El malestar no es nuevo, pero sí se intensificó. Muchos usuarios destacaron que la estructura de cobros castiga especialmente a quienes venden productos de bajo valor. Como explicó @GustriGol, la comisión base es del 15,5%, pero si el producto cuesta menos de $33 mil, se le suma un cargo fijo por unidad de $2.400. Esta combinación termina representando una carga muy pesada para los pequeños vendedores. El esquema de comisiones varía también según el tipo de publicación y la categoría del producto, lo que genera una complejidad adicional y una sensación de falta de transparencia entre los comerciantes que utilizan la plataforma. Como consecuencia, algunos vendedores comenzaron a migrar hacia otras opciones de venta online, en busca de costos más accesibles y reglas más claras. El malestar pone en evidencia una tensión cada vez más fuerte entre la compañía líder del e-commerce en la región y una parte creciente de su comunidad de usuarios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por