26/07/2025 04:47
26/07/2025 04:46
26/07/2025 04:46
26/07/2025 04:45
26/07/2025 04:45
26/07/2025 04:44
26/07/2025 04:43
26/07/2025 04:43
26/07/2025 04:42
26/07/2025 04:42
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 25/07/2025 03:35
La sorpresiva aprobación en el Concejo Deliberante de Concordia de la ordenanza que dispone el cierre de Radio Ciudadana, la emisora pública municipal, generó fuerte malestar y preocupación entre trabajadores y periodistas de la radio. “Esto es un capítulo más de la motosierra ideológica”, sentenció la periodista Laura Terenzano. La ordenanza, impulsada por el intendente Francisco Azcué y aprobada este jueves con nueve votos afirmativos, faculta al Ejecutivo a desmantelar la emisora que funcionaba desde 2015 en la ex Estación Norte del Ferrocarril Urquiza. En paralelo, el municipio emitió un comunicado oficial confirmando la derogación de la ordenanza que creaba la Comisión Administradora de la Radio Pública (CARP), y anunció que el personal será “reubicado, reasignado o prescindido”, aunque esta última opción no figura en el proyecto aprobado. “Una motosierra a la libertad de expresión” Terenzano denunció que detrás del argumento económico se esconde una clara intencionalidad política. “Cerrar una radio por una cuestión económica es un pretexto inaceptable. Esto es más un golpe a la libertad de expresión que un ajuste de gastos”, aseguró, y agregó que, con este cierre, “la información en la ciudad queda totalmente en manos privadas”. La periodista también expresó su preocupación por el futuro laboral del equipo: “No hay nada peor que tener incertidumbre laboral, y eso es lo que están viviendo muchos compañeros y compañeras. El lunes, varios no tendrán trabajo, y eso es tremendo”. "Nos enteramos por los medios" Marcelo Maffey, periodista histórico de Radio Ciudadana, recordó que desde 2015 el equipo trabajó con compromiso para que la emisora se consolidara como una de las más escuchadas de la ciudad. “Nos tomó completamente por sorpresa. Arrancamos el día con normalidad y lo terminamos con una angustia enorme”, relató. “Nadie nos llamó para explicar nada. De un momento a otro, se cierra una de las radios más importantes de Concordia”. Maffey subrayó que hay trabajadores con más de siete años de trayectoria y lamentó que no se les haya dado ningún tipo de aviso previo ni explicación oficial. “Cuando eran oposición, tenían los micrófonos abiertos” Por su parte, la periodista Lucrecia Carmarán recordó que durante los años en que la actual gestión municipal era oposición, “siempre tuvieron los micrófonos abiertos”. En contraste, denunció que desde el inicio de la gestión Azcué “hubo hostigamientos por todos lados” hacia el equipo de la radio. La comunicadora también expresó su rechazo a los argumentos de algunos concejales que justificaron el cierre por presunta “persecución” o “parcialidad” de los contenidos. “Que no engañen a la gente diciendo que era por gasto. Que sean honestos y digan la verdad sobre por qué cierran la radio pública”. El cierre de Radio Ciudadana no solo deja una señal menos en el aire, sino que abre un debate profundo sobre libertad de expresión, pluralidad de voces y el rol del Estado en la comunicación pública. 📠Fuente: Diario Río Uruguay
Ver noticia original