Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué es un síncope: el episodio que afectó a Pablo Alarcón explicado por un especialista – Radio Nacional

    Gualeguaychu » RNLRA-42

    Fecha: 23/07/2025 17:23

    El actor Pablo Alarcón, de 78 años, sufrió un desprendimiento de conciencia al volante el pasado martes, lo que provocó que colisionara contra varios automóviles estacionados en el barrio de Palermo. Según fuentes médicas, no se trató de un ACV sino de un síncope vasovagal, una pérdida de conciencia breve que ocurre cuando disminuye abruptamente el flujo sanguíneo al cerebro. El médico y cirujano cardiovascular Rodrigo Salemi dialogó con el equipo de Creer o reventar explicó que "el síncope es la disminución del flujo cerebral, un mecanismo por el cual se pierde la conciencia". Estos episodios, aunque suelen ser breves y benignos, pueden tener implicancias graves si ocurren en momentos peligrosos, como manejar. En ese marco, Salemi subrayó que "es fundamental la prevención y hacerse los controles de salud". El caso de Alarcón se encuadra en un tipo común denominado vasovagal o neurocardiogénico. Su mecanismo consiste en una reacción excesiva del nervio vago, que induce bradicardia e hipotesión, lo que reduce la perfusión cerebral. Precede característicamente a sensaciones de mareo, sudoración, visión borrosa, náuseas o palidez. Aunque la mayoría de los síncopes vasovagales no representan un peligro serio para la salud, necesitan investigación médica para descartar causas cardiovasculares que sí puedan ser de riesgo. En el caso del actor, los médicos del Hospital Fernández confirmaron que no hubo signos de ACV ni complicaciones mayores, y que se encuentra estable bajo observación. Claves para entender el síncope

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por