25/07/2025 21:55
25/07/2025 21:55
25/07/2025 21:54
25/07/2025 21:53
25/07/2025 21:52
25/07/2025 21:52
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:51
» Diario Cordoba
Fecha: 24/07/2025 23:38
Una normativa específica otorga estabilidad y articulará anualmente el funcionamiento en Lucena del centro de pernocta para temporeros. Después de dos años de operatividad de este recurso temporal, arbitrando mecanismos de emergencia, el Ayuntamiento ha aprobado, con el único voto en contra de Vox, un reglamento de organización y funcionamiento del espacio de alojamiento temporal. En 2023, después de semanas de obstáculos e incertidumbre, mientras se acumulaban las imágenes de trabajadores agrícolas durmiendo a la intemperie, el Ayuntamiento habilitó unas dependencias de la Policía Local y la Cruz Roja en una caseta anexa al antiguo recinto ferial. Este primer ensayo concluyó con un balance desfavorable por las condiciones habitacionales y la detección de numerosos desperfectos. Un año después, el Consistorio adecuó, con un positivo resultado, el módulo Mayo del Complejo de Los Santos. Una opción que «resultó y salió bien», según confirmó la edil de Servicios Sociales, Irene Aguilera, y que, por ahora, se convierte en la ubicación definitiva, al considerarse «ideal», plasmada en el documento de 12 páginas ratificado en la última sesión plenaria. Esta instalación se compone de habitaciones con camas literas y una sala de estar. Edificio en el que estará el centro de pernocta de Lucena. / Manuel González La validación de este reglamento concede «continuidad» y permite dotar de «oficialidad», prosiguió la concejala popular, a esta cobertura activa ante episodios de riesgo por olas de frío. El número de plazas aumentará a 20 a partir de este año. La justificación se fundamenta en las dificultades que hallan para alquilar una vivienda los trabajadores en la campaña agrícola de la aceituna, tanto por su «condición de persona extranjera», refleja nítidamente el texto, o por la fragilidad de sus recursos económicos. Una resolución de Alcaldía determinará el horario del centro de pernocta, al igual que el período de apertura, estableciéndose, en términos ordinarios, desde finales de noviembre y comienzos de diciembre hasta febrero. El centro de pernocta proveerá a los usuarios de cena y un servicio de transporte desde el Centro de Atención Básica al Inmigrante. El regreso finalizará en la glorieta del antiguo recinto ferial. Cada 15 días personal de Servicios Sociales revisará la situación personal y laboral de cada persona alojada. La oposición criticó la fijación de multas para castigar las diversas infracciones, con importes de hasta 3.000 euros. Izquierda Unida, PSOE y Ciudadanos solicitaron disponer de otras sanciones, como la restricción del uso, puesto que las personas beneficiarias de esta prestación social carecen de recursos económicos. La edil de Servicios Sociales, de manera reiterada, respaldó el criterio del personal técnico.
Ver noticia original