19/07/2025 03:25
19/07/2025 03:24
19/07/2025 03:23
19/07/2025 03:22
19/07/2025 03:22
19/07/2025 03:22
19/07/2025 03:22
19/07/2025 03:22
19/07/2025 03:22
19/07/2025 03:22
» Sin Mordaza
Fecha: 18/07/2025 21:59
El Observatorio Astronómico Municipal de Funes fue reconocido oficialmente por el Minor Planet Center (MPC), dependiente del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y respaldado por la Unión Astronómica Internacional. Con la asignación del código internacional X29, el observatorio queda habilitado para realizar contribuciones científicas globales en el monitoreo de asteroides y cometas. Para obtener esta distinción, el equipo de Funes cumplió un riguroso protocolo técnico que incluyó la observación precisa de al menos siete asteroides utilizando instrumental calibrado y software especializado. Este reconocimiento permite que los datos generados por el observatorio sean usados en la predicción orbital y defensa planetaria ante posibles riesgos para la Tierra. El director del Observatorio, Adrián Arquiola, valoró el logro: “Cada observación local aporta al conocimiento global. Con el código X29 podemos colaborar activamente en el seguimiento de cuerpos cercanos a la Tierra y mejorar la precisión de las órbitas”. Destacó también la importancia de la red global de observatorios homologados para aumentar la exactitud en la predicción orbital. El Minor Planet Center, fundado en 1947 y con sede en EE. UU., recopila y gestiona datos de asteroides a nivel mundial. El Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, que lo supervisa, es un referente en astronomía y actualmente está dirigido por la astrofísica Lisa Kewley. Este reconocimiento posiciona al Observatorio de Funes dentro de una red internacional de colaboración científica.
Ver noticia original