19/07/2025 06:38
19/07/2025 06:37
19/07/2025 06:37
19/07/2025 06:36
19/07/2025 06:36
19/07/2025 06:35
19/07/2025 06:34
19/07/2025 06:33
19/07/2025 06:32
19/07/2025 06:31
Parana » Informe Digital
Fecha: 19/07/2025 03:22
El fin de semana, un joven de 21 años perdió la vida en una casa-quinta de Concepción del Uruguay. En un primer momento, el parte de prensa policial indicó que la causa del deceso estaba relacionada con el consumo de “hongos alucinógenos”. Sin embargo, la Policía de Entre Ríos (PER) aclaró posteriormente que aún no se podía confirmar la causa de la muerte. La fiscal responsable de la investigación, María Occhi, ya tiene los resultados de la autopsia. Esta pericia mostró que el joven no presentaba signos de lesiones físicas externas, determinándose que la causa de su fallecimiento fue una broncoaspiración. Aún así, resta identificar qué provocó dicha broncoaspiración, para lo cual se deben realizar análisis bioquímicos que permitan esclarecer la causa del deceso. El neurobiólogo Luis Acosta, especializado en el consumo de hongos alucinógenos, aclaró que no existe el riesgo de muerte por sobredosis, aunque advirtió que su consumo puede tener consecuencias que deriven en complicaciones. “No hay forma de que esto pueda producir una sobredosis o adicción”, apuntó. En declaraciones a Radio Plaza sobre el caso de Concepción del Uruguay, Acosta explicó: “Es posible que una persona, por alguna razón, se haya desmayado o descompensado tras el consumo y, en ese contexto, haya sufrido una broncoaspiración”. Acosta también mencionó que los hongos alucinógenos poseen un potencial terapéutico cada vez más reconocido, pero siempre en un marco de consumo controlado y indicado. Además, subrayó la importancia del estado de la persona en el momento de la ingesta: “No se trata de un consumo que pueda ser recreativo”, destacó. Aún queda por determinar si los hongos secuestrados en la casa-quinta de La Histórica son psicodélicos o no, dado que existe una amplia variedad que incluye desde hongos comestibles hasta alucinógenos y también venenosos.
Ver noticia original