19/07/2025 06:44
19/07/2025 06:44
19/07/2025 06:43
19/07/2025 06:41
19/07/2025 06:38
19/07/2025 06:37
19/07/2025 06:37
19/07/2025 06:36
19/07/2025 06:36
19/07/2025 06:35
Parana » Informe Digital
Fecha: 19/07/2025 03:22
Javier Milei participó en un almuerzo en la sede del tradicional Jockey Club en la calle Alvear. Durante el evento, ante más de 120 asistentes, el mandatario aprovechó para repasar el rumbo económico de su administración, criticar a la oposición, recordar a Carlos Pellegrini -ex presidente y figura emblemática del Jockey- y enviar un mensaje a los empresarios argentinos. “Estamos regresando al modelo de la libertad, al modelo de la abundancia y la generación de riqueza. Estamos dejando atrás la mentalidad de escasez y redistribución que tanto ha perjudicado a esta hermosa nación. Por ello, es momento de reencontrarnos con el espíritu que caracterizó a Carlos Pellegrini, ya que la sociedad, y especialmente las élites, deben recuperar el coraje de soñar”, expresó Milei al final de su discurso. Y añadió: “Por eso, no hay mejor lugar que este para abordar estos temas, porque ustedes pueden ser la vanguardia de este nuevo país. Ahora que es el momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como hicieron nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de llevar la antorcha que les fue legada. Ustedes poseen el capital, el tiempo, los contactos y el conocimiento necesarios para comenzar a reconstruir la Argentina. Si no soñamos por nuestra cuenta con una Argentina próspera, los que tienen malas intenciones soñarán por nosotros, aunque no imaginan el futuro que nosotros deseamos. Solo visualizan pesadillas de miseria y sometimiento, el legado de los últimos cien años”. El Presidente no solo evocó la figura de Pellegrini, sino que también trazó una comparación entre su gestión y la de aquel líder histórico, a quien caracterizó como un “piloto de tormentas que asumió en una crisis, hizo lo que debía sin preocuparse por las consecuencias políticas y sanó las cuentas públicas de nuestro país, reintegrándonos a finales del siglo XIX al camino de crecimiento al que estábamos acostumbrados”. Acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Estado destacó que bajo su administración se está llevando a cabo “el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad”. Por otro lado, celebró haber abordado las predicciones negativas de la oposición con resultados favorables: “Dijeron que íbamos a hacer estallar la cifra de pobreza al asumir. Sinceramos los números y eso implicó reconocer que la pobreza estaba cerca del 57%, y hoy ronda el 31%. Así, los desalmados y descorazonados liberales conseguimos sacar de la pobreza a doce millones de personas. De esos doce millones de seres humanos rescatados, hay dos millones y medio de jóvenes y niños que han salido de la pobreza. Sin duda, las ideas de la libertad están funcionando”. Noticia en Desarrollo
Ver noticia original