18/07/2025 14:35
18/07/2025 14:35
18/07/2025 14:35
18/07/2025 14:35
18/07/2025 14:35
18/07/2025 14:35
18/07/2025 14:35
18/07/2025 14:35
18/07/2025 14:35
18/07/2025 14:35
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 18/07/2025 12:20
Una grave denuncia sacude a la Escuela de Enfermería de Aguilares, dependiente de la Universidad Nacional de Tucumán. La Justicia Federal investiga un esquema de corrupción que involucra a docentes y estudiantes, donde se habrían aprobado materias a cambio de dinero, regalos y favores sexuales. El caso se originó tras una denuncia anónima y tomó fuerza con el testimonio del profesor Luis Ángel Solorzano, quien reveló irregularidades en los exámenes mientras estaba de licencia médica. El principal acusado es Ricardo Palavecino, quien quedó a cargo de los parciales en diciembre de 2023. Según la investigación, manipuló calificaciones y exigió pagos a cambio de aprobar materias. Las pruebas incluyen audios, capturas de chats y transferencias a billeteras virtuales. Una estudiante, Paola Villagra, admitió haber sido intermediaria en el esquema, recibiendo dinero y obsequios que luego entregaba al docente. Villagra declaró públicamente que llegó a cobrar hasta 70 mil pesos por alumno y que Palavecino también solicitaba favores sexuales como parte del acuerdo. Afirmó que el profesor se jactaba de haber mantenido relaciones con estudiantes y que existen fotos explícitas como evidencia. La joven aseguró que intentó frenar la situación, pero que Palavecino ignoraba sus pedidos y continuaba exigiendo más dinero. La Fiscalía Federal N°2, a cargo de Agustín Chit, solicitó el procesamiento de Palavecino por cohecho y falsificación ideológica, mientras que Villagra fue imputada por cohecho pasivo. El decano de la Facultad de Medicina anunció un sumario interno y prometió sanciones ejemplares para los involucrados. La comunidad educativa exige respuestas y medidas concretas para evitar que se repitan estos hechos. Este escándalo pone en jaque la credibilidad de una institución clave en la formación de profesionales de la salud. La investigación continúa, y se espera que se revelen más detalles sobre el alcance de la red de corrupción. Mientras tanto, se refuerza el llamado a garantizar transparencia y ética en el ámbito académico. Noticia vista: 15
Ver noticia original