18/07/2025 16:55
18/07/2025 16:55
18/07/2025 16:54
18/07/2025 16:54
18/07/2025 16:54
18/07/2025 16:54
18/07/2025 16:53
18/07/2025 16:53
18/07/2025 16:53
18/07/2025 16:52
Parana » Informe Digital
Fecha: 18/07/2025 14:35
Perfil Redacción NEA “La estamos pasando muy mal, no recibimos ayuda“. Así describió la crítica situación que atraviesa su comedor Los Piletones la referente social Margarita Barrientos. “Cada vez tenemos más gente en el comedor. Todos los días aparecen caritas nuevas: familias, jóvenes, abuelos”, agregó en declaraciones a Radio Del Plata, refiriéndose al duro momento que enfrentan quienes brindan asistencia social a los más vulnerables. Asimismo, precisó que actualmente se sirven aproximadamente 4.000 almuerzos y cenas diarias, además de alrededor de 3.600 desayunos y meriendas. “Tuve que construir una habitación grande para albergar a los abuelitos que se encuentran en la calle con este frío. Contamos con un hogar para ellos, pero no es suficiente”, advirtió sobre el aumento de personas en situación de calle. “Tuve que cerrar el comedor de Cañuelas” “Estamos atravesando un momento muy complicado. La gente ha dejado de ayudar. No tenemos cubiertas las necesidades, y tenemos que luchar por cada olla que se cocina a diario. Este año tuve que cerrar el comedor de Cañuelas”, expresó con pesar. “No hacemos política con la gente. Cuando las ollas se vacían y las familias quedan sin comer, damos la cara”, enfatizó Barrientos. La dirigente social compartió la angustia de quienes asisten al comedor por primera vez: “A menudo se sienten humillados. Son personas que siempre trabajaron y jamás imaginaron que tendrían que venir a pedir un plato de comida”, destacó. Barrientos indicó que “la gente ha dejado de colaborar” y mencionó la situación de otros comedores: “La ayuda que reciben del Gobierno de la Ciudad es escasa y no alcanza. Hay lugares que ya no pueden sostenerse y vienen a pedirnos apoyo a nosotros, y a nosotros tampoco nos basta.”
Ver noticia original