16/07/2025 09:44
16/07/2025 09:43
16/07/2025 09:42
16/07/2025 09:42
16/07/2025 09:41
16/07/2025 09:40
16/07/2025 09:40
16/07/2025 09:40
16/07/2025 09:40
16/07/2025 09:40
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 16/07/2025 00:41
Este martes, el Dr. Santiago Ponzio, director del Hospital “Sagrado Corazón de Jesús” de Basavilbaso desde el 26 de diciembre de 2023, visitó el estudio “Néstor Gorge” de FM RIEL, donde brindó un detallado panorama sobre la evolución de la institución, especialmente en lo referido al personal profesional y no profesional. En un tono optimista, el médico informó que “felizmente se aumentará significativamente el número de profesionales”, y detalló la reciente incorporación de nuevos especialistas: Ivana Pérez (psicóloga infantil), Ricardo Arca (oncólogo), Ximena Byczek (podóloga), Erico Leiva (nefrólogo), Niyollys Franco Moreno (gastroenteróloga), María Romero (dermatóloga) y Dante Facello (fisiatra). También señaló que, con jóvenes médicos, se logró reorganizar el servicio de Guardia. Respecto al personal no profesional, indicó que hubo reordenamientos, cambios, relocalizaciones y la apertura de nuevos espacios físicos para mejorar la operatividad diaria del Hospital. Según Ponzio, estas acciones permitieron que “todo funcione un poco más aceitado”. Sobre la renuncia de un anestesiólogo Consultado sobre la reciente renuncia del anestesiólogo Dr. Daniel Balhorst, Ponzio bajó el tono de los cuestionamientos públicos y aseguró que se trató de una decisión personal. Contó que dialogó con el Dr. Henry Malcolm Leckie, quien había manifestado su preocupación públicamente por la salida de su colega. “Lo que había que aclarar, se aclaró puertas adentro. Es lógico que un compañero intente retener al que se va. Pero después que hablamos, se enfriaron las aguas”, señaló. Ponzio explicó que la renuncia se originó luego de un requerimiento formal que hizo como director, orientado a "refrescar" ciertos criterios vinculados al funcionamiento laboral interno, y que el profesional decidió no aceptar. “No fue algo buscado, no estaba previsto”, afirmó. Aunque aún no cuenta con un reemplazo para Balhorst, confirmó que la administración había logrado previamente sumar un tercer anestesiólogo, el Dr. César Mendoza, lo que amortiguó el impacto. Dificultades para cubrir la vacante El Director fue claro en destacar la dificultad de encontrar profesionales en la especialidad de anestesiología. “Tengo dos en la mira, pero por distintos motivos todavía no puedo contratarlos. Hay que entender que no abundan los anestesistas”, expresó, al tiempo que reiteró su compromiso de cubrir la vacante lo antes posible.
Ver noticia original