Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno oficializó la disolución, transformación y fusión de 21 organismos públicos

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 08/07/2025 17:35

    En una decisión que marca un nuevo capítulo en su política de ajuste y reorganización del Estado, el Gobierno nacional oficializó este martes la disolución, transformación y fusión de 21 organismos públicos. La medida fue publicada en el Boletín Oficial N° 35.702 y abarca dependencias de diversas áreas como salud, transporte, agroindustria, industria y seguridad vial. Según informó la agencia Noticias Argentinas, las competencias esenciales de los entes eliminados serán reasignadas a los ministerios y secretarías correspondientes, mientras que el personal conservará sus cargos hasta que se definan las nuevas estructuras. Puede interesarte Organismos disueltos y reubicación de funciones Entre los organismos que dejan de existir figuran: Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) Dirección Nacional de Vialidad (DNV) Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) Instituto Nacional de Semillas (INASE) Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) Delegaciones Sanitarias Federales Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial Comisión Nacional de Semillas Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET) Las funciones de estos entes serán asumidas por organismos como los ministerios de Salud, Economía, y secretarías de Transporte, Agricultura e Industria, según cada caso. La Agencia Nacional de Seguridad Vial, por ejemplo, pasará a depender de la Secretaría de Transporte y de la Gendarmería Nacional, mientras que la ARICCAME será absorbida por la ANMAT y el Ministerio de Economía. En el caso del Instituto Nacional de Medicina Tropical, su cierre se justifica por "superposición de funciones y falta de resultados concretos", según los fundamentos oficiales. Transformaciones y nuevas estructuras Algunos organismos no fueron disueltos sino reconvertidos o fusionados dentro de nuevas estructuras: La CNRT pasa a ser la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte. La Junta de Seguridad en el Transporte se transformó en la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, con funciones limitadas al área aeronáutica. Se crea la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES), que centralizará la gestión de los hospitales nacionales Posadas, Sommer, Carrillo, INAREPS y Bonaparte. A su vez, instituciones como el Instituto Nacional del Cáncer, el INTI, el INV, el INPI y el INTA fueron reubicadas como unidades organizativas o desconcentradas dentro de las respectivas secretarías de Salud, Industria y Agricultura. Criterios y argumentos del Ejecutivo Según el Gobierno, la decisión se tomó tras un diagnóstico que detectó un crecimiento "desproporcionado" de organismos descentralizados, con una planta que pasó de 35.481 agentes en 2010 a 88.095 en 2024. Se identificaron también irregularidades administrativas, duplicación de funciones y falta de control interno. En ese marco, se estableció que los bienes inmuebles y vehículos sin uso de los organismos disueltos pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), para su posterior reasignación o venta. Los fondos líquidos disponibles, en tanto, serán transferidos al Tesoro Nacional. Continuidad y próximos pasos El Ejecutivo instruyó a los ministerios involucrados a elevar en las próximas semanas sus propuestas de adecuación organizativa, con el objetivo de asegurar la continuidad de las funciones públicas y garantizar que no haya interrupciones en los servicios. La medida se enmarca en la estrategia de reestructuración del Estado que lleva adelante la gestión del presidente Javier Milei, con el objetivo declarado de reducir el gasto público, mejorar la eficiencia y "terminar con los organismos inútiles o politizados", según palabras reiteradas por el mandatario en declaraciones anteriores. Organismos disueltos y su nuevo destino: Organismo Nuevo destino ANSV Secretaría de Transporte / Gendarmería DNV Ministerio de Economía / Agencia de Control FONDEP Ministerio de Economía INAFCI / INASE Secretaría de Agricultura Delegaciones Sanitarias Federales Ministerio de Salud ARICCAME ANMAT / Ministerio de Economía Comisión Nacional de Tránsito Subsecretaría de Transporte Automotor Organismos transformados:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por