Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El avión que no pasó por Aduana: valijas sin escanear en el jet de un empresario amigo del Gobierno

    » Data Chaco

    Fecha: 09/07/2025 01:15

    Un vuelo privado proveniente de Miami ingresó a la Argentina con diez valijas que eludieron los controles aduaneros. Ocurrió el 26 de febrero pasado, en un avión de la empresa Royal Class, propiedad del empresario Leonardo Scatturice, flamante accionista de Flybondi y figura cercana al Gobierno nacional. Según una reconstrucción realizada por los fiscales federales Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez, el equipaje fue trasladado sin pasar por los escáneres habituales ni someterse a una revisión formal. Las imágenes obtenidas del Aeroparque Jorge Newbery son ahora parte central de la investigación judicial. En ese vuelo viajaban Laura Belén Arrieta, gerente de operaciones de OCP TECH, y dos tripulantes: José Luis Donato Bresciano y Juan Pablo Pinto. Reconstrucción de los hechos según los fiscales A las 08:12, el jet privado con matrícula PRVN18RU aterrizó en Aeroparque. Minutos después, una camioneta presuntamente oficial y otros vehículos se acercaron a la pista. Según los fiscales, el personal de la Oficina de Pista fue trasladado hasta la aeronave, que no volvió a abrirse hasta su partida, el 5 de marzo rumbo a París. A las 08:40, una camioneta llevó a Arrieta y a los dos tripulantes hacia las oficinas del aeropuerto. En paralelo, otra unidad se dirigió al hangar de Royal Class. Siete minutos más tarde, ingresó el personal de Aduanas al sector de Migraciones. En las imágenes captadas por las cámaras de seguridad se observa que los tripulantes y la pasajera ingresaron con equipaje liviano: una mochila, dos carry-on, una cartera y dos bolsas rosas. Sin embargo, otra secuencia muestra la camioneta de Royal Class descargando más valijas directamente en la cinta transportadora de equipajes. Según el dictamen fiscal, se declararon cinco bultos, pero ingresaron al menos diez. A las 08:55, las cámaras registraron a los pasajeros y al personal de Royal Class retirando los equipajes del hall sin pasar por los escáneres de Aduana. Uno de los carriles fue abierto exclusivamente para permitirles el paso. A las 08:57, ya estaban fuera del aeropuerto. Veinte minutos más tarde, el contraste: el resto de los pasajeros hacía fila frente al escáner de equipajes, cumpliendo con el procedimiento habitual que, en este caso, fue evitado por el grupo vinculado al vuelo privado. El nexo con el poder El episodio encendió las alarmas en la Justicia por la posible violación a los controles de ingreso al país. Scatturice, dueño del avión y empleador de Arrieta, está radicado en Miami y tiene antecedentes vinculados al espionaje. Fue, además, organizador de la CPAC en Buenos Aires, la cumbre conservadora internacional que facilitó el acercamiento entre Javier Milei y Donald Trump. Su presencia en la escena local se potenció recientemente con la compra de acciones en Flybondi, una de las aerolíneas low-cost habilitadas por el Gobierno. La versión oficial Tras la difusión del caso, la Aduana emitió un comunicado en el que aseguró que "tanto a la aeronave como a la tripulación y a los pasajeros se les realizaron los controles de rutina, conforme a la normativa vigente al momento del arribo del medio de transporte, sin detectarse ninguna irregularidad". También afirmaron que el avión quedó en situación de tránsito hasta su partida, y que en París se realizaron los trámites correspondientes. Sin embargo, las imágenes obtenidas por la Justicia muestran otra cosa: diez valijas que ingresaron al país sin control visible, a través de un carril exclusivo y sin pasar por el escáner que sí debieron atravesar todos los demás pasajeros esa mañana. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por