Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • España permitirá donación de organos entre personas con VIH después de casi 40 años

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 09/07/2025 00:21

    España derogó la orden de 1987 que prohibía a personas con VIH donar órganos, permitiendo ahora que donen a otros con la misma infección. La ONT estima que 65 donantes fallecidos podrían haber facilitado hasta 165 trasplantes; alrededor de 50 pacientes VIH permanecen cada año en lista de espera. Respaldado por datos de EE.UU. y Sudáfrica, el cambio busca eliminar estigmas, mejorar disponibilidad de órganos y se implementarán protocolos de seguimiento clínico. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes una nueva orden que permitirá a las personas con VIH donar órganos en España. La medida, promovida por iniciativa de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), permitirá a personas con infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana donar sus órganos a personas con la misma infección que necesiten un trasplante. El país resuelve así “una deuda histórica” con la población infectada por VIH, ha valorado Beatriz Domínguez-Gil, directora general de la ONT. “Hemos de darle a estas personas, al igual que ha ocurrido en Estados Unidos y en otros países de nuestro entorno, la posibilidad de contribuir con la donación de órganos si así lo desean”, ha declarado. La orden publicada este lunes deroga la norma anterior establecida en 1987, que prohibía a las personas con VIH participar en la donación de órganos. “Es una orden que tuvo su razón de ser en el año en que se promulgó, por el momento histórico que entonces se vivía y la necesidad de que las autoridades sanitarias evitaran la propagación de la infección”, ha expresado Domínguez-Gil. En los años 80, el virus se propagaba con gran rapidez por la población, dando lugar al síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). La mortalidad del virus alcanzó su punto máximo en 1995, año en el que 5.857 personas fallecieron a causa del VIH. Los avances en tratamientos antivirales permiten a día de hoy a las personas con VIH tener vidas largas y saludables. Además, las campañas de prevención han reducido de forma drástica los contagios, con una tasa de 6,65 casos por cada 100.000 habitantes en el año 2023, según datos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). La norma que evitó 165 trasplantes Durante la década de los ochenta y noventa, el trasplante de órganos en personas con VIH se consideraba una intervención de alto riesgo. Los avances médicos de principios de siglo permitieron mejorar el pronóstico de la infección, lo que hizo que la comunidad científica replantease su postura ante los trasplantes. Los trasplantes entre personas seropositivas empezaron a realizarse en 2008 en la República de Sudáfrica y, desde entonces, diversos países se han unido a la práctica. En Estados Unidos, la prohibición de usar órganos de donantes VIH positivos se derogó en 2013 con la ley HOPE. La actual evidencia “muestra que los pacientes trasplantados con infección por el VIH tienen resultados similares con órganos procedentes de donantes VIH positivos o negativos”, expresan desde el Ministerio de Sanidad. Desde el año 2005, España realiza trasplantes de todo tipo de órganos en pacientes seropositivos con buenos resultados, pero no permitía hasta ahora que realizasen donaciones. Según datos del Programa de Garantía de Calidad en el Proceso de Donación de la ONT, 65 personas fallecidas con infección por el VIH en la última década podrían haber donado sus órganos y posibilitado la realización de hasta 165 trasplantes. A su vez, se calcula que cada año 50 pacientes con VIH se suman a las listas de espera de trasplantes. “La derogación de esta Orden no solo contribuye a aumentar la disponibilidad de órganos para todos los pacientes en lista de espera de trasplante, tanto los que presentan infección por el VIH como los no infectados, sino que además se sumará a la lista de iniciativas encaminadas a eliminar el estigma social de las personas con VIH”, ha afirmado Mónica García. Fuente: Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por